21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyectos para alcanzar el<br />

estado apuesta (En or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> prioridad)<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> refrigeración in<strong>de</strong>pendientes para cada cámara, etc., y la<br />

calidad <strong>de</strong> los aislamientos.<br />

La estrategia consiste en <strong>de</strong>sarrollar un análisis <strong>de</strong> la tecnología disponible,<br />

con aplicaciones específicas para plantas <strong>de</strong> sacrificio, a distintos tamaños<br />

<strong>de</strong> operación y condiciones medioambientales, con el objeto <strong>de</strong> proponer y<br />

<strong>de</strong>finir las características requeridas en cada uno <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong><br />

los sistemas (refrigeración <strong>de</strong> canales, plantas <strong>de</strong> <strong>de</strong>shuese,<br />

almacenamiento refrigerado y congelado <strong>de</strong> carne bovina, vísceras y<br />

subproductos, áreas <strong>de</strong> circulación y <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> productos refrigerados).<br />

Entida<strong>de</strong>s que tienen experiencia son: la Asociación Colombiana <strong>de</strong>l<br />

acondicionamiento <strong>de</strong> aire y <strong>de</strong> la refrigeración: las Universida<strong>de</strong>s,<br />

Nacional <strong>de</strong> Colombia – Instituto <strong>de</strong> ciencia y tecnología <strong>de</strong> alimentos<br />

ICTA., <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>l Valle, Jorge Ta<strong>de</strong>o Lozano, <strong>de</strong> Antioquia - Facultad<br />

<strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Alimentos.E.C.I. Facultad <strong>de</strong> Ingeniería Mecánica; la<br />

Asociación Colombiana <strong>de</strong> Ingenieros <strong>de</strong> alimentos; la Asociación<br />

colombiana <strong>de</strong> ciencia y tecnología <strong>de</strong> alimentos.<br />

Evaluación <strong>de</strong> alternativas tecnológicas para los sistemas estacionarios y<br />

móviles <strong>de</strong> refrigeración y conservación <strong>de</strong> carne en términos <strong>de</strong> eficiencia,<br />

impacto ambiental, costos y calidad.<br />

Plazo <strong>de</strong> implementación Mediano plazo<br />

Demanda 8<br />

Definición <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<br />

Preparación <strong>de</strong> capital humano para el manejo técnico y la<br />

estandarización <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> la carne a lo largo <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na<br />

Desarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> capacitación y acreditación (currículos,<br />

institucionalidad, alianzas) <strong>de</strong> calidad en el manejo y procesamiento <strong>de</strong><br />

productos cárnicos.<br />

Área estratégica <strong>de</strong>l MADR Calidad e inocuidad <strong>de</strong> insumos y productos<br />

Segmento o eslabón<br />

atendido<br />

Plantas <strong>de</strong> beneficio y <strong>de</strong>sposte, distribuidores mayoristas, expendios,<br />

transportadores.<br />

Tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño<br />

impactado<br />

Eficiencia, calidad y competitividad.<br />

Tipo <strong>de</strong> I&D necesaria Adaptativa.<br />

Disciplinas necesarias para<br />

la solución<br />

Educación, ingeniería <strong>de</strong> alimentos, zootecnia, veterinaria, economía.<br />

Tipo <strong>de</strong> proyecto requerido Multidisciplinario // multinstitucional.<br />

El procesamiento y manejo <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> res requiere <strong>de</strong> un conocimiento y<br />

experticia que implican procesos formales <strong>de</strong> capacitación y<br />

entrenamiento en procesos <strong>de</strong> faenado <strong>de</strong> ganado, <strong>de</strong>shuese <strong>de</strong> cortes<br />

primarios, limpieza y porcionamiento <strong>de</strong> cortes, empaques y sistemas <strong>de</strong><br />

conservación, preparación <strong>de</strong> cortes <strong>de</strong> acuerdo con sus características<br />

particulares <strong>de</strong> terneza, contenido graso, fibrosidad y tamaño <strong>de</strong> las piezas.<br />

Estado <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda (Vigilancia<br />

Tecnológica)<br />

La preparación <strong>de</strong>be cubrir el conocimiento <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s nutricionales y<br />

composición <strong>de</strong> la carne y sus sustitutos directos, buenas prácticas en<br />

<strong>de</strong>sinfección y bacteriología, estándares <strong>de</strong> producción, características <strong>de</strong><br />

los sistemas <strong>de</strong> empaque, mantenimiento <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> frío, controles <strong>de</strong><br />

calidad, y la preparación <strong>de</strong> cortes en la etapa <strong>de</strong> comercialización al<br />

consumidor final o la industria gastronómica.<br />

En la oferta institucional <strong>de</strong> capacitación está el SENA, con disciplinas en<br />

los currículos <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Alimentos, Microbiología,<br />

Ingeniería <strong>de</strong> Producción Agropecuaria, especializaciones en<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!