21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

factibilidad dada la oferta hídrica disponible y<br />

<strong>de</strong> bajo uso en la actualidad por requerimientos<br />

<strong>de</strong> inversión<br />

• La aplicación <strong>de</strong> las especies forrajeras más<br />

apropiadas para cada microrregión gana<strong>de</strong>ra,<br />

en función <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> los suelos y<br />

climas, dada la <strong>investigación</strong> existente y<br />

experiencia acumulada, don<strong>de</strong> la <strong>de</strong>bilidad ha<br />

estado en los procesos <strong>de</strong> difusión y adopción.<br />

• La capacidad <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s<br />

como CORPOICA, el CIAT y la posibilidad <strong>de</strong><br />

transferir tecnología <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s como<br />

EMBRAPA para <strong>de</strong>sarrollar especies con<br />

rendimientos mayores y costos <strong>de</strong><br />

mantenimiento y reposición competitivos<br />

• La suplementación que permite reducir el<br />

tiempo al sacrificio al compensar la baja oferta<br />

<strong>de</strong> forrajes por estacionalidad <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong><br />

lluvias o complementar la oferta normal<br />

disponible. Así mismo, la experiencia en la<br />

aplicación <strong>de</strong> sistemas silvopastoriles para<br />

exten<strong>de</strong>r su uso en regiones con mayor<br />

potencialidad <strong>de</strong> aplicación.<br />

• La optimización en el manejo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

pastoreo rotacional y aplicación <strong>de</strong> aforos <strong>de</strong><br />

pra<strong>de</strong>ras, cuyo uso se ha extendido mucho,<br />

pero que en muchos casos no es manejado<br />

técnicamente.<br />

• La renovación <strong>de</strong> pra<strong>de</strong>ras, que no es<br />

a<strong>de</strong>cuadamente realizada, lo que impacta<br />

negativamente la producción <strong>de</strong> forrajes y por<br />

en<strong>de</strong> la calidad y cantidad <strong>de</strong>l alimento<br />

consumido por los animales<br />

• El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> control a<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mayor impacto en la<br />

morbimortalidad, especialmente en la <strong>de</strong><br />

terneros, aprovechando la experiencia<br />

disponibilidad <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> pasto<br />

a<strong>de</strong>cuado a las diferentes<br />

regiones productoras, escaso<br />

uso <strong>de</strong> la suplementación para<br />

regular la oferta estacional <strong>de</strong><br />

comida, y <strong>de</strong> sistemas<br />

alimenticios complementarios<br />

como es la silvicultura.<br />

• Limitaciones <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong><br />

crédito para el mejoramiento<br />

<strong>tecnológico</strong> y el crecimiento <strong>de</strong><br />

la producción; restricciones<br />

para su acceso, alto nivel <strong>de</strong> las<br />

tasas, concordancia <strong>de</strong>l periodo<br />

<strong>de</strong> maduración <strong>de</strong> la inversión<br />

con el flujo <strong>de</strong> caja <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong><br />

los créditos<br />

Relacionadas con eficiencia<br />

• Altos costos <strong>de</strong> insumos, en<br />

especial <strong>de</strong> fertilizantes,<br />

maquinaria agrícola y otros<br />

insumos <strong>de</strong> la canasta gana<strong>de</strong>ra<br />

que han presentado<br />

incrementos superiores a la tasa<br />

<strong>de</strong> inflación, en tanto que los<br />

precios <strong>de</strong> venta <strong>de</strong>l ganado<br />

registran aumentos inferiores.<br />

• Desarrollo incipiente <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong> carnes <strong>de</strong> alta<br />

calidad, como son las carnes y<br />

cortes provenientes <strong>de</strong> ganados<br />

<strong>de</strong> cruces con razas europeas,<br />

carnes orgánicas o naturales y<br />

carnes <strong>de</strong> ganados jóvenes.<br />

• Reducido tamaño <strong>de</strong> las<br />

explotaciones gana<strong>de</strong>ras, en<br />

don<strong>de</strong> es muy alto el impacto en<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!