21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

proteínas solubilizadas se <strong>de</strong>snaturalizaban y coagulaban selectivamente <strong>de</strong> modo que las<br />

piezas quedaban unidas entre sí pero reteniendo cada una sustancialmente, las propieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la carne cruda sin tratar.<br />

Un producto introducido en el mercado <strong>de</strong>nominado “Steak Filets” <strong>de</strong>sarrollado por Meat<br />

Processing Concepts America, Le Mars, IA sirve como un ejemplo <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> tecnología. El<br />

producto típico utiliza músculos enteros <strong>de</strong>l tren <strong>de</strong>lantero, sin el uso <strong>de</strong> ligantes artificiales,<br />

ya que el proceso patentado y <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la empresa utiliza la proteína natural <strong>de</strong> la<br />

carne como un ligante, con la ayuda <strong>de</strong> sal y fosfatos. Esta tecnología permite tener una<br />

sensación <strong>de</strong> producto natural en la boca, una mordida <strong>de</strong> músculo entero que es tierno,<br />

mientras es consistente en la forma y calidad, ya que la alineación natural <strong>de</strong> la fibra cuando<br />

se corta a través <strong>de</strong>l músculo, da la apariencia <strong>de</strong> músculo entero.<br />

Las carnes reestructuradas con tecnologías mo<strong>de</strong>rnas usan carne fresca en mezcla con<br />

sustancias ligantes y retenedores <strong>de</strong> agua que permiten <strong>de</strong>sarrollar un producto uniforme en<br />

tamaño, forma, <strong>de</strong>nsidad y contenido <strong>de</strong> grasa, con unas características texturométricas<br />

<strong>de</strong>seables.<br />

Los preformados y reestructurados permiten la utilización <strong>de</strong> cortes <strong>de</strong> los cuartos <strong>de</strong>lanteros<br />

que tienen muy buen sabor pero menor terneza y por en<strong>de</strong> menor costo, lo que abre una<br />

ventana interesante para la comercialización <strong>de</strong> carne “comercial”, en cortes como el murillo,<br />

paleteros, cogote y falda, que permitan mejorar el consumo interno, a partir <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong><br />

productos con ciertos atributos <strong>de</strong> conveniencia, y <strong>de</strong> bajo costo.<br />

Segmentos objetivo en el mercado nacional<br />

En Colombia, el consumo <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> res <strong>de</strong>shuesada se aproxima a 600.000Ton/año. De<br />

estas, el 74,4% se consume en las cabeceras municipales y las 18 principales capitales<br />

consumen el 42% <strong>de</strong>l total nacional.<br />

Más <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> este consumo correspon<strong>de</strong> a los hogares y el 13% al sector institucional,<br />

quedando solo una pequeña proporción <strong>de</strong>l consumo para la industria procesadora <strong>de</strong><br />

alimentos con productos cárnicos. También se observa que el sector institucional, <strong>de</strong>stinado a<br />

satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> quienes se alimentan fuera <strong>de</strong> casa, (restaurantes y casinos)<br />

consumen 31.500 toneladas.<br />

Dentro <strong>de</strong> las principales ciuda<strong>de</strong>s, el sector institucional y el consumo <strong>de</strong> hogares <strong>de</strong> los<br />

estratos 2 a 5 se consi<strong>de</strong>ran los mercados potenciales para los productos priorizados en el<br />

presente estudio (cuadro 39), ya que en estos segmentos el consumo tiene una relación<br />

directa con el precio y rendimiento. Por esto, productos más competitivos en costo pue<strong>de</strong>n<br />

permitir aumentos reales <strong>de</strong> consumo o frenar el <strong>de</strong>splazamiento a productos sustitutos.<br />

Adicionalmente, la transformación industrial a la que son sujetos estos productos, pue<strong>de</strong><br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!