12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AlimentAción, sAlud y culturA: encuentros interdisciplinAres<br />

167<br />

Por lo general se relaciona la modificación de los hábitos dietéticos,<br />

cu<strong>and</strong>o forma parte del encuentro clínico, con la autoridad médica<br />

(Gracia, 2007), y se presenta su prescripción como un elemento<br />

que genera tensión en la relación médico-paciente (Ferzacca, 2008).<br />

Sin embargo, en el caso de la fibromialgia ocurre la situación contraria.<br />

Así, mientras en la mayoría de los casos la imposición médica<br />

de una prácticas dietéticas, restricciones, etc., se considera la piedra<br />

angular del tratamiento dentro del discurso médico —aunque existan<br />

problemas para su cumplimiento por parte de los pacientes—, en la<br />

fibromialgia —dentro del discurso biomédico dominante— la dieta<br />

tiene un papel periférico, tanto en la etiología como en el tratamiento<br />

de la enfermedad, si bien la existencia de otros discursos expertos<br />

que la consideran fundamental en el control de los síntomas «alimenta»<br />

su uso entre los afectados.<br />

Esta situación nos sirve para analizar cómo el discurso médico de<br />

la dieta como terapia es reutilizado por otros expertos y por los enfermos<br />

de fibromialgia en su construcción de la enfermedad. La dieta<br />

puede servir para reducir la incertidumbre de los enfermos sobre el<br />

tratamiento de la enfermedad, para generar hipótesis orgánicas sobre<br />

la misma y como estrategia para migrar, al menos desde el autodiagnóstico,<br />

hacia categorías diagnósticas nuevas, como la intolerancia alimentaria<br />

o el síndrome de sensibilidad química múltiple.<br />

Por otro lado, la proliferación de discursos expertos en torno a la<br />

dieta en el caso de la fibromialgia puede ser visto como una estrategia<br />

de expansión profesional de una especialidad emergente, la nutrición,<br />

que busca hueco en el tratamiento del síndrome utiliz<strong>and</strong>o un discurso<br />

que compite con el «oficial» propuesto por la reumatología.<br />

Conocimientos sólidos, incertidumbres nuevas. La reapropiación<br />

por los pacientes de los discursos sobre dieta y enfermedad<br />

en el contexto de la fibromialgia<br />

La fibromialgia es una condición, catalogada como reumatológica,<br />

que se describe como un síndrome crónico de etiología no conocida,<br />

un proceso doloroso difuso no articular que afecta a los músculos y<br />

que se asocia típicamente con fatiga persistente, sueño no reparador<br />

y rigidez generalizada, y que con frecuencia se acompaña de otros<br />

síntomas corporales. Los criterios que se utilizan para su diagnóstico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!