12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

200<br />

Diversos autores<br />

Espanto: es una condición parecida al susto, pero de mayor magnitud;<br />

la persona presenta molestias, desgana, los niños y adultos están<br />

tristes, tienen sobresaltos, insomnio, presentan calentura y fiebre, falta<br />

de apetito, distracción, tienen miedo de todo, dolor de cabeza, en ocasiones<br />

se quita por completo el hambre.<br />

Coraje o muina: es un estado de disgusto provocado porque alguien<br />

desobedece un m<strong>and</strong>ato, por alguna burla o algún engaño. Es<br />

muy importante que el coraje o la muina se desahogue porque, en<br />

caso contrario, puede tener gr<strong>and</strong>es consecuencias, como generar un<br />

estado de gran ansiedad o angustia que hace que la <strong>salud</strong> de la persona<br />

se quebrante.<br />

Latido: se caracteriza por una sensación muy desagradable en<br />

el epigastrio, sintiéndose los latidos de la arteria aorta abdominal, lo<br />

cual provoca reflejos vagos, como náuseas, vómito y mareos. Se recomienda<br />

comer siempre a las horas convenidas, ya que dejar de comer<br />

puede provocarlo.<br />

Vergüenza: se caracteriza por una perturbación del estado de<br />

ánimo a causa de alguna falta cometida o por algo que afecta negativamente<br />

el honor de la víctima. Dos ejemplos clásicos de vergüenza<br />

son cu<strong>and</strong>o a una muchacha la sorprenden con su novio o cu<strong>and</strong>o<br />

una señora se cae enfrente de algún hombre o en la plaza pública. Les<br />

sobreviene dolor de cabeza, comezón y dolor de ojos, e incluso puede<br />

doler la cara. Algunos dicen que puede doler el estómago o cualquier<br />

otra parte del cuerpo.<br />

El mal de ojo es una enfermedad de filiación <strong>cultura</strong>l y la más<br />

difundida en el mundo (cfr. Villaseñor Bayardo et alii, 2003-2004). En<br />

México ha sido estudiada por varios investigadores, entre ellos Zolla<br />

et alii (1988). La padece la mayoría de los niños, a veces los adultos,<br />

y hasta las plantas. En los niños existe la creencia de que «son los<br />

más susceptibles a coger el mal por la sencilla razón de ser inocentes<br />

de las cosas perversas del mundo» (Baloy Mayo, 2001), pero solo la<br />

sufren los niños que «son llamativos, que llaman la atención» explica<br />

una mujer cur<strong>and</strong>era mixe, y por lo general lo produce una persona<br />

«con solo mirar» (Urióstegui, 2006), porque tiene «la mirada caliente»<br />

vuelve afirmar la cur<strong>and</strong>era, para quien a estas personas se les puede<br />

identificar: «si secan las plantas... La persona viene y me dice ¡qué bonita<br />

planta! Y esa planta se me seca, entonces ya sé que esa persona<br />

tiene la mirada caliente». El daño también lo padecen algunos adultos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!