12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

220<br />

Diversos autores<br />

ropa es obligatorio etiquetar un alimento si contiene ingredientes<br />

derivados de transgénicos. Aun así, hay diferencias entre grupos, ya<br />

que aproximadamente el 97% de los alumnos de CTA y 5ºV afirman<br />

saberlo, frente al 66% del resto de los grupos.<br />

Para la pregunta undécima, sobre la justificación de la obligatoriedad<br />

del etiquetado, la mayoría de los alumnos ven justificado su<br />

inclusión, ya que esta opción la han escogido entre el 68% (1ºM) y el<br />

93% (5ºM).<br />

En la pregunta duodécima, «¿qué alimentos consumiría?», un gran<br />

porcentaje de los alumnos, entre el 58 y el 76%, elegirían un alimento<br />

convencional que no contiene transgénicos frente al resto de las<br />

opciones. En caso de elegir un alimento transgénico, preferirían que<br />

fuera más barato que otro convencional de igual calidad (15-26%) (Figura<br />

7).<br />

Figura 7.<br />

Figura 7<br />

En la pregunta decimotercera, sobre las perspectivas del futuro<br />

de los transgénicos, un gran porcentaje de los alumnos cree que aumentará<br />

su producción, opción que han escogido entre el 66% (CTA)<br />

y el 78% (5ºM). Sólo un pequeño porcentaje (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!