12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AlimentAción, sAlud y culturA: encuentros interdisciplinAres<br />

177<br />

el que no hay un diagnóstico con pruebas complementarias, sino que<br />

es sintomático —basado en unos criterios de consenso 19 — y con una<br />

distribución y una sintomatología que se solapa, casi perfectamente,<br />

con la que expresan los enfermos de fibromialgia. Todos estos datos<br />

facilitan la »identificación» de los enfermos, que ven explicado su padecimiento<br />

con otro diagnóstico que ofrece las ventajas de una explicación<br />

física plausible y un tratamiento posible.<br />

En la etiología de este síndrome se encontraría «la sensibilización<br />

del sistema límbico, que por hiperestimulación produciría más óxido<br />

nítrico». A partir de ese punto se mencionan una cadena de neurotransmisores<br />

que justificarían una serie de alteraciones endocrinas<br />

(no visibles con los procedimientos biomédicos actuales) y, por tanto,<br />

la somaticidad de la SQM.<br />

Esta enfermedad se considera producto de «la vida moderna, que<br />

favorece el contacto con miles de sustancias tóxicas que parecen<br />

afectar a personas sensibles específicamente». De hecho, los enfermos<br />

afectados se denominan a sí mismos «los canarios de las minas<br />

de carbón», con lo que hacen referencia a que su padecimiento es una<br />

expresión de la situación ecológica actual, de la que ellos son solo los<br />

primeros afectados. De hecho, la SQM parece la metáfora de las consecuencias<br />

que el progreso tecnológico y económico desmedido tiene<br />

en los humanos 20 . Esta hipótesis sobre el origen de la enfermedad es<br />

coherente con la perspectiva del riesgo y la inseguridad alimentaria<br />

que está extendida entre la población (Beardsworth, 1997, citado en<br />

Gracia, 2004).<br />

En cuanto a la dieta propuesta, esta constituye, al mismo tiempo,<br />

el método de diagnóstico «que permite detectar intolerancias alimen-<br />

19 Como criterios diagnósticos de consenso se utilizan: que sea una enfermedad<br />

de curso crónico, que las manifestaciones se reproduzcan al repetir la exposición al<br />

agente, que los síntomas se presenten ante exposiciones a muy baja concentración, que<br />

estas manifestaciones mejoren o desaparezcan al cesar la exposición, que se obtenga<br />

la misma respuesta al exponerse a productos diversos no relacionados entre sí y que<br />

los síntomas afecten a varios aparatos y sistemas del organismo (Bartha, Baumzweiger,<br />

Buscher et alii, 1999).<br />

20 El discurso sobre el impacto de la vida moderna en la <strong>salud</strong> no es nuevo. En<br />

otros momentos de la historia se han utilizado otros padecimientos para expresar esa<br />

situación, como la neurastenia en el siglo xix o las alergias y el asma en el siglo xx.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!