12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

428<br />

Diversos autores<br />

Internacional a la Infancia y que, tras haber trascurrido una década<br />

desde su creación, se había reestructurado y renombrado como Comisión<br />

Interministerial de Bienestar Infantil y Social (CIBIS), que ahora<br />

dependía del Ministerio de la Gobernación (Decreto 1788/1965).<br />

Los campos de actuación coordinada se establecieron sobre cuatro<br />

pilares fundamentales:<br />

• La educación, promocion<strong>and</strong>o la instauración de buenos hábitos<br />

de consumo. La enseñanza de la alimentación procuraba<br />

al alumno conocimientos sobre alimentación y nutrición;<br />

además, a través de los comedores escolares se les proporcionaba<br />

el complemento alimenticio (un vaso o un botellín de<br />

leche).<br />

• La prevención de enfermedades (carenciales) mediante la<br />

intervención de los médicos rurales y los Servicios Materno-<br />

Infantiles de la Dirección General de Sanidad.<br />

• La producción de alimentos. El Servicio de Extensión Agraria<br />

impulsaba la producción de alimentos protectores y la implantación,<br />

cu<strong>and</strong>o procedía, del huerto y granja familiares<br />

(fuentes de proteínas y vitaminas).<br />

• La divulgación de conocimientos alimenticios y técnicas culinarias<br />

adecuadas en el ámbito familiar. La Sección Femenina y<br />

los Centros de Cultura Popular, de Acción Católica, actuaban<br />

como difusores de los conocimientos en el ámbito doméstico,<br />

capacit<strong>and</strong>o a las madres de familia en los métodos de<br />

preparación de los alimentos de forma apropiada, además de<br />

sencillas normas de nutrición.<br />

los Profesionales del ProGraMa edalnu<br />

Para poder desarrollar los objetivos del Programa EDALNU la oficina<br />

técnica creó un Cuerpo de Profesores en diferentes niveles formativos<br />

(diplomados e iniciados de Educación en <strong>Alimentación</strong> y Nutrición).<br />

La figura del diplomado EDALNU se debe a D. Justo Pintado<br />

Robles, inspector de enseñanza y responsable inicial de los convenios<br />

de colaboración con UNICEF. Previamente a la institucionalización de<br />

la formación en alimentación y nutrición, en 1963 se preseleccionaron<br />

un centenar de personas, un maestro nacional por cada provincia,<br />

instructoras sanitarias (enfermeras visitadoras), médicos salubristas y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!