12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

406<br />

Diversos autores<br />

dulce, y sustituía la leche que no teníamos y es eso lo que conocíamos<br />

y teníamos esta costumbre. Después había el café fuerte, a mi padre<br />

le gusta el café fuerte y sin azúcar. Mi madre lo toma con caramelo, es<br />

un café que también sustituía la leche en Cuba, es un café dulce que<br />

tú comes con el pan» 7 (Hombre cubano, 40 años, encargado de un<br />

restaurante cubano desde 1997, desde 1992 en Francia).<br />

Los cambios en contexto de migración:<br />

adaptaciones, innovaciones y mestizaje<br />

Un aspecto central de los cambios alimentarios de los cubanos en<br />

París es el aumento de la cantidad y de la variedad de comida consumida.<br />

Ello se debe a la facilidad de acceso y a la gran disponibilidad de<br />

productos en un país con una economía de mercado como es Francia.<br />

Por ejemplo: «Se varía mucho más la comida. En Cuba, como te decía,<br />

no hay casi variedad, siempre se come lo mismo. Es que hay muchas<br />

más cosas y yo prefiero comer las cosas que nunca yo he comido,<br />

prefiero conocer las cosas nuevas» (Hombre cubano, 28 años, desde<br />

2007 en Francia). El mismo hombre me dijo: «Aquí no como spaghetti,<br />

pero como otra pasta. No sé por qué no los compro, en Cuba dejé de<br />

comprar spaghetti cu<strong>and</strong>o tenía un poco de dinero y podía comprar<br />

otras cosas aparte de spaghetti y así para variar la pasta». Hay también<br />

un aumento en el consumo de carne, que en Cuba estaba limitado:<br />

«En Cuba, nosotros comemos la carne, pero aquí si lo quieres puedes<br />

comerla todos los días» 8 (Mujer cubana, 65 años, desde 2000 definitivamente<br />

en Francia). Hay también un mayor consumo de verduras,<br />

ensaladas y yogures. En los discursos sobre estos productos se observan<br />

las influencias de los discursos que se dan en Francia sobre los<br />

alimentos <strong>salud</strong>ables. Un ejemplo sobre el consumo de vegetales y su<br />

7 Texto original: «Parce que ma gr<strong>and</strong>-mère faisait un café crème, que c’était, que<br />

remplaçait le lait en fait, on prenait le petit-déjeuner avec un bol de café comme ça, que<br />

c’était très léger et très sucré, ça remplaçait le lait, parce qu’on avait pas le lait et donc<br />

c’était ça qu’on connaît, donc forcement qu’on a cette costumbre et après, il y avait le<br />

café fort, mon père, il aime le café fort et il met pas de sucre. Ma mère le prend avec<br />

caramel, c’est un café qui remplaçait le lait chez nous, et c’est un café que c’est sucré<br />

qui se mange avec du pain».<br />

8 Texto original: «À Cuba on mange de la vi<strong>and</strong>e, mais ici si on veut, on peut manger<br />

tous les jours.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!