12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

392<br />

Diversos autores<br />

de verano. En cambio, los hispanoamericanos, los chinos y los filipinos<br />

vuelven, en el mejor de los casos, una vez al año a su país de origen, y<br />

a menudo pueden pasar de 3 a 5 años sin hacerlo, incluso en los casos<br />

en los que los hijos permanecen allá. Los senegaleses y gambianos<br />

ocupan un espacio intermedio, con una frecuencia de desplazamientos<br />

a origen en general superior a la de los hispanoamericanos, chinos<br />

y filipinos, pero inferior a la de los marroquíes. Por ello son estos últimos,<br />

como se ha dicho, los que manifiestan mantener un flujo mayor<br />

de productos: «Mi marido cada vez que va a Marruecos se trae la fruta,<br />

y la verdura. Dice que es más buena. Trae una caja de esas gr<strong>and</strong>es, de<br />

tomates, de pimientos, rábanos, alcachofas…de todo. Berenjenas, patatas…<br />

y las cebollas traen unos manojos muy gr<strong>and</strong>es, que van las cebollas<br />

pegaditas. Esto también le dura meses. Trae para tener reservas.<br />

Lo guardamos en la galería. Trae una caja de cada, y cu<strong>and</strong>o se acaba,<br />

pues ya va al super. También se trae el aceite, litros de aceite. Y el té y<br />

las especias. ¡Y queso, claro!» (Mujer, 40 años, Marruecos).<br />

De todas formas, la mayor distancia entre el lugar de origen y el de<br />

llegada puede disminuir el volumen y la frecuencia de la circulación<br />

de productos, pero no lo elimina del todo, ni mucho menos. Al contrario,<br />

se observa que sigue siendo destacada, aunque una parte de<br />

los informantes señala un endurecimiento de los controles sanitarios<br />

que puede frenarla. Los productos más susceptibles de incorporarse<br />

a este flujo son los que se valoran de manera muy particular. Aunque<br />

se puedan encontrar productos parecidos en Cataluña, aunque existan<br />

equivalentes casi exactos, se establece una diferencia entre unos<br />

y otros que convierte en altamente deseable obtenerlos en origen.<br />

La «calidad», un conjunto de atributos difíciles de definir pero que se<br />

perciben con acuidad, es superior, y los hace insustituibles. Esta calidad<br />

atribuida es altamente tributaria del hábito y de la familiaridad,<br />

de las preferencias construidas a partir de la experiencia a lo largo<br />

de la vida, y no es fácilmente reductible a criterios organolépticos<br />

objetivos, pero esto no la hace menos potente a la hora de preferir un<br />

producto u otro: «Hay dulces, que los dulces pakistaníes son muy buenos,<br />

y de estos sí que me traigo. Esto no lo encuentro en España... sí<br />

que hay, en las tiendas, pero el sabor no es igual. Es un poco diferente.<br />

Es como las paellas, que en Valencia las hacen mejor, y en Barcelona<br />

no es lo mismo. Pues igual, hacen, pero no es lo mismo.» (Mujer, 27<br />

años, Pakistán).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!