12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AlimentAción, sAlud y culturA: encuentros interdisciplinAres<br />

179<br />

cado vías alternativas a las biomédicas para explicar y tratar su síndrome,<br />

aunque hayan utilizado la propia medicina como base. Las<br />

reflexiones de estos «expertos pacientes» alcanzan un notable eco<br />

entre los usuarios de internet puesto que tienen la credibilidad de<br />

la experiencia y la legitimidad de su formación. Por otro lado, estos<br />

«expertos pacientes» tienen facilidad para acceder «naturalmente» a<br />

las comunidades de enfermos porque comparten el discurso de experiencia<br />

de la enfermedad. En nuestro contexto hay dos casos muy<br />

relevantes: el de Maribel Ortells y su Manual de fibromialgia y el de<br />

Alfred Blasi y su complejo con minerales Recuperat-ion®.<br />

La primera es una nutricionista a cuya hija le diagnosticaron fibromialgia<br />

juvenil severa. Como ella misma explica, «cu<strong>and</strong>o empezó<br />

mi experiencia no era nutricionista pero con los años he decidido<br />

estudiar para ayudar a las personas afectadas de esta terrible<br />

enfermedad» 21 , ya que ella, tras un largo itinerario terapéutico con su<br />

hija, encontró la solución en un libro de autoayuda sobre «los grupos<br />

sanguíneos y la alimentación».<br />

Compartía un inicial escepticismo con respecto a una terapia<br />

que no está dentro de los márgenes estrictamente terapéuticos de la<br />

biomedicina. Esto hace que su experiencia sea muy cercana a la de<br />

muchos pacientes de nuestro contexto. También lo es el motivo por el<br />

que recurre al uso de la dieta: «en un principio no creíamos, pero no<br />

teníamos nada más y decidimos probar». Tras esa referencia autobiográfica,<br />

la madre-nutricionista-autora (y como se define posteriormente<br />

«fibromiálgica sin saberlo») plantea textualmente:<br />

La conclusión es muy fácil: la fibromialgia es una enfermedad que<br />

empieza en el intestino, estas personas tienen el intestino hiperpermeable,<br />

es decir, pasan los nutrientes pero también los tóxicos.<br />

A esta explicación sobre la etiología en términos sencillos pero,<br />

sin embargo, contundentes sobre el origen intestinal del cuadro, añade,<br />

al final del texto, otra hipótesis en términos biomédicos, la enfermedad<br />

autoinmune.<br />

Propone una dieta basada en la naturopatía. De hecho, en diversas<br />

páginas de MAC aparece como nutricionista experta en Fibromialgia<br />

21 . Consultada el 22/02/2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!