12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168<br />

Diversos autores<br />

son la existencia de un dolor difuso presente, como mínimo, durante<br />

tres meses; la palpación dolorosa en 11 de los 18 puntos sensibles<br />

posibles, y la exclusión de alteraciones analíticas y radiográficas (VV.<br />

AA., 1993).<br />

El hecho de que sea una enfermedad sin etiología y tratamiento<br />

claro, que no esté delimitada a ningún órgano en especial, que no<br />

pueda ser diagnosticada de manera efectiva, su dificultad a la hora<br />

de tratarla y la psicologización de sus síntomas la convierten en una<br />

entidad controvertida y enigmática dentro de la medicina (Honkasalo,<br />

2001; Asbring, 2002; Werner, 2003).<br />

Por ello, el diagnóstico de fibromialgia sume al enfermo en la incertidumbre.<br />

Esta situación genera la búsqueda de una explicación<br />

para sus síntomas y una solución para sus problemas fuera del ámbito<br />

de la reumatología, en la que la dieta tendrá un papel relevante por diversos<br />

motivos. Por un lado, porque el itinerario terapéutico posterior<br />

al diagnóstico incluye a otros profesionales o expertos, muchos de<br />

los cuales incluyen entre sus terapias la dieta. Por otro, porque la información<br />

que circula entre los pacientes y la que se obtiene a través<br />

de las asociaciones de enfermos 2 se centra, en muchos casos, en los<br />

consejos dietéticos, y estimula también la aparición de explicaciones<br />

sobre el lugar que ocupa la alimentación en la fibromialgia.<br />

Todos estos discursos, que parten de profesionales y otros expertos,<br />

tienen repercusión en la percepción por parte de los enfermos<br />

de sus síntomas, ya que, en la base de los mismos, se encuentran elementos<br />

consolidados por la propia medicina en su divulgación sobre<br />

la composición de la dieta considerada sana y en la relación existente<br />

entre dieta y enfermedad. Así, abonan el terreno para el surgimiento e<br />

identificación con este tipo de hipótesis.<br />

2 La incertidumbre sobre el síndrome y la invisibilidad y deslegitimación médica<br />

del mismo han favorecido la formación de una comunidad de soporte que incluye<br />

desde los libros de autoayuda a los grupos de ayuda mutua locales, las asociaciones de<br />

enfermos de carácter regional y nacional, las páginas de internet o los foros de enfermos.<br />

Esta comunidad de soporte, más o menos formal, sirve de recurso para afirmar la<br />

realidad de sus síntomas, favoreciendo la inclusión de síntomas no considerados por la<br />

reumatología, y para facilitar la construcción de su propia identidad como enfermos,<br />

dotándoles de conocimientos sobre la enfermedad y el alivio el control de los síntomas<br />

(Barker, 2002; Packard, Brown, Berkelman et alii, 2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!