12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

508<br />

Diversos autores<br />

La aparición de la nutrición como encrucijada entre lo científico,<br />

la <strong>salud</strong>, la política, el mercado y el consumo, poseía también dimensiones<br />

<strong>cultura</strong>les y sociohistóricas relacionadas con la aparición del<br />

Estado como agente regulador social. Detrás se encontraba la crisis<br />

internacional y el cambio en el significado del hambre y de la pobreza<br />

como realidades sociales inaceptables, en un período marcado por la<br />

aparición de nuevas responsabilidades de gobierno (Andresen et alii,<br />

2006 y 2007). Ya durante la segunda mitad del siglo xix, iniciativas<br />

sociales como los comedores escolares o los comedores para pobres,<br />

madres o trabajadoras o desempleados, las campañas de propag<strong>and</strong>a<br />

sobre los hábitos dietéticos, o el auge de la investigación experimental<br />

sobre la fisiología de la nutrición, denotan la importancia social<br />

del problema o la transformación <strong>cultura</strong>l del hambre como realidad<br />

intolerable, incompatible con el progreso y la modernidad (Vernon,<br />

2005; Hendrick, 2003).<br />

La nueva dimensión moral del hambre impulsó acciones prácticas<br />

como las investigaciones para determinar el valor y la composición<br />

de la dieta estándar y la dieta óptima, las campañas para redefinir<br />

los hábitos alimentarios, planear la producción agrícola y para<br />

determinar las dietas de racionamiento en los conflictos bélicos, los<br />

comedores escolares y los hábitos de la ciudadanía. La dietética y la<br />

<strong>cultura</strong> en torno a la alimentación representaban uno de los principales<br />

instrumentos de civilización. El hambre y la alimentación ya<br />

no eran consideradas cuestiones puramente privadas, porque la dieta<br />

se convirtió en piedra angular de la investigación experimental, en<br />

un campo de conocimiento científico y en una práctica asociada a la<br />

<strong>salud</strong> y a la enfermedad. Para las nuevas organizaciones nacionales e<br />

internacionales, el problema de la nutrición repercutía obviamente<br />

sobre la <strong>salud</strong> pública y sobre la <strong>salud</strong> individual, pero también sobre<br />

las condiciones de trabajo, la producción agrícola, la investigación clínica,<br />

la estabilidad social y la investigación científica 8 .<br />

Durante los últimos años veinte y la década de los años treinta, la<br />

nueva <strong>cultura</strong> de la nutrición, y especialmente su dimensión higiénico-sanitaria<br />

(la determinación de la dieta óptima, las escalas o estándares<br />

dietéticos, los límites y análisis clínico de los déficits nutricionales<br />

y de la malnutrición), emergieron completamente en la esfera inter-<br />

8 The Problem of Nutrition, 1936.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!