12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AlimentAción, sAlud y culturA: encuentros interdisciplinAres<br />

373<br />

a él para ser beneficiarias del programa, hay que ir hasta con la policía<br />

para sacar a los niños y asistirlos con el programa, porque de lo contrario<br />

seguro van a fallecer» (DA).<br />

Otro problema es el desconocimiento de la otra <strong>cultura</strong> por parte<br />

de los agentes biomédicos; en consecuencia, no hay posibilidad de un<br />

dialogo inter<strong>cultura</strong>l fructífero. Es así que en el caso anteriormente<br />

descrito, dicha institución sanitaria que funciona en territorio wayuu<br />

y atendida por profesionales wayuu, no ha constituido una garantía<br />

para mejorar las condiciones de <strong>salud</strong> de los niños wayuu.<br />

Bien es cierto que, entre los médicos entrevistados, aparecieron<br />

relatos de experiencias en las que se vislumbraban esfuerzos por establecer<br />

una interacción médico-paciente más fluida, tom<strong>and</strong>o en consideración<br />

el factor <strong>cultura</strong>l; muchos de ellos conocen las diversas<br />

representaciones de la enfermedad que existe en la <strong>cultura</strong> wayuu:<br />

«al wayuu lo defino como una persona que.... muy arraigada a sus<br />

familiares muy arraigada a su <strong>cultura</strong>, ellos defienden a su familia, a su<br />

raza, a su casta como dicen acá, hasta inclusive hasta la muerte, con su<br />

vida, defienden, ellos son muy fieles en ese aspecto y cu<strong>and</strong>o existe<br />

algún problema alguna complicación toda la familia se reúne, todos<br />

se reúnen, este, para mí siempre he estado desde pequeño con gente<br />

wayuu y me han parecido sobre todo muy serviciales, ellos, si van a<br />

una casa ellos nos brindan chinchorro, comida, lo atienden a uno muy<br />

bien, o sea, la única parte que no me gusta del wayuu es todavía el<br />

cobro que hacen a las mujeres cu<strong>and</strong>o se van a casar o algún cobro<br />

por alguna falta, o sea, que ellos por ejemplo si cometen alguna falta<br />

le dice alguna palabra de pronto no sea para uno una palabra ofensiva<br />

para ellos sí, entonces ellos realizan algún cobro» (WS). A pesar del<br />

conocimiento de aspectos de la <strong>cultura</strong> de los wayuu, hay aspectos<br />

con los que no se está necesariamente de acuerdo, en este caso con la<br />

indemnización que obliga a compensar las faltas contra la vida, daños,<br />

perjuicio, etc., según lo establecido en el sistema de normas consuetudinarias<br />

wayuu. Entonces, en las redefiniciones actuales de la <strong>cultura</strong><br />

wayuu la compensación por diversas faltas abarca tanto a indígenas<br />

como a no indígenas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!