12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El orden del día de las agendas de los estudiosos de la<br />

alimentación está repleto de fenómenos que, form<strong>and</strong>o<br />

parte de procesos históricos más amplios, deben ser<br />

tratados desde el conocimiento de las diferencias<br />

<strong>cultura</strong>les, de las diversas formas de desigualdad social<br />

y de las implicaciones sociales, económicas y políticas<br />

que la comida tiene para la <strong>salud</strong> humana, el entorno y<br />

las sociedades. La producción, distribución y consumo<br />

de alimentos implica numerosos ámbitos y agentes<br />

en cualquier lugar y nos llevan desde las actividades<br />

agrícolas hasta el procesamiento de los alimentos,<br />

desde el restaurante o el comedor escolar al hogar,<br />

desde el individuo al grupo social; intervienen, a su vez,<br />

en el proceso de <strong>salud</strong>/enfermedad/atención. A pesar<br />

de la abundancia aparente, el sistema de producción<br />

alimentaria actual no asegura las necesidades básicas<br />

entre las personas, ni el reparto equitativo de los<br />

alimentos, ni la capacidad regenerativa de los recursos<br />

utilizados ni tampoco la preservación de la diversidad<br />

bio<strong>cultura</strong>l. Tampoco favorece la confianza en los<br />

alimentos producidos, ni el deseo tan humano como<br />

legítimo de querer preservar y mejorar la calidad de<br />

vida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!