12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AlimentAción, sAlud y culturA: encuentros interdisciplinAres<br />

455<br />

tendríamos que volver a preguntar: «¿qué podemos comer hoy para<br />

no enfermar mañana?».<br />

Bibliografía<br />

benGoa, J.M. (2006). Historia de la nutrición en <strong>salud</strong> pública. Barcelona:<br />

Masson.<br />

barona, j.l; bernabeu-Mestre, J. (2008) La <strong>salud</strong> y el Estado. El movimiento<br />

sanitario internacional y la administración española<br />

(1851-1945). València.<br />

barona, J.L.; (2007) «Nutrition <strong>and</strong> Health. The <strong>International</strong> Context<br />

during the Inter-war Crisis». Social History of Medicine.<br />

bernabeu-Mestre, J. (2007). La salut pública que no va poder ser. José<br />

Estellés Salarich (1896-1990): una aportació valenciana a la<br />

sanitat espanyola contemporània. València.<br />

bernabeu-Mestre, j.; esPluGues, j.x.; Galiana, M.E. (2007) «Antecedentes<br />

históricos de la nutrición comunitaria en España: los trabajos de<br />

la Escuela Nacional de Sanidad, 1930-36», Revista Española de<br />

Salud Pública. Madrid.<br />

carrasco cádenas, E. (1934). «Lo que se come en España. Interés sanitario<br />

de este problema». En: Contribución al I Congreso Nacional<br />

de Sanidad del laboratorio de Higiene de la <strong>Alimentación</strong> y de<br />

la Nutrición y Técnica Bromatológica. Madrid: Escuela Nacional<br />

de Sanidad.<br />

carrasco cádenas, e.; Piñoles, L. (1933). La riqueza vitamínica de algunos<br />

alimentos españoles. Primeros resultados obtenidos para<br />

el tomate valenciano y aceite de oliva <strong>and</strong>aluz. Madrid: Revista<br />

de Sanidad e Higiene Pública.<br />

casado D. (1967).Perfiles del hambre. Madrid: Editorial cuadernos<br />

para el diálogo.<br />

cura, M.i.; huertas, R. (2007) <strong>Alimentación</strong> y enfermedad en tiempos<br />

de hambre. España, 1937-1947. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones<br />

Científicas.<br />

cussó, x.; Garrabou, R. (2007). Cambios en la dieta mediterránea<br />

durante la transición nutricional en España. Barcelona: Unitat<br />

d’Història económica.<br />

García de fern<strong>and</strong>o MinGuillón (1986). Las hamburguesas en la alimentación.<br />

Madrid: Fundación Española de Nutrición.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!