12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AlimentAción, sAlud y culturA: encuentros interdisciplinAres<br />

417<br />

nutricionales. Los migrantes viven a menudo en situaciones desfavorables<br />

desde el punto de vista económico y social, y experimentan<br />

gr<strong>and</strong>es dificultades de integración por razones variadas, como la lengua<br />

y el trabajo. La adaptación no se realiza sin problemas para estas<br />

personas, tanto desde el punto de vista sanitario como psicológico.<br />

Antes de intentar modificar sus hábitos y proponer soluciones sanitarias<br />

incorrectas o ineficaces, resulta esencial entender sus tradiciones<br />

alimenticias y respetar sus prácticas y diferencias alimentarias.<br />

Para el cubano llegado a Francia la experiencia no resulta fácil.<br />

Como he apuntado previamente, llegan a un contexto en el que no<br />

hay una comunidad cubana y a un país donde el sistema es totalmente<br />

diferente por razones climáticas y económico-políticas. La llegada a<br />

un país industrializado en el que hay una gran abundancia alimentaria,<br />

con productos baratos, y donde al mismo tiempo resulta difícil<br />

crear una red de sociabilidad comunitaria, empuja a estas personas a<br />

una adaptación general, que puede llevar a opciones equivocadas y a<br />

comportamientos alimentarios incorrectos, como un consumo excesivo,<br />

particularmente de carnes, de azúcares y de productos de baja<br />

calidad.<br />

Agradecimientos<br />

Quiero dar las gracias en primer lugar a los cubanos que viven en<br />

París, especialmente a quienes participaron en mis entrevistas, me<br />

invitaron y me acogieron en sus fiestas y en los lugares donde se<br />

encuentra comida cubana. Quisiera dar las gracias también a todos<br />

los que me ayudaron en la realización de este estudio: a mi profesor<br />

Claude Fischler, a mi familia, a mi novio, a mis amigos y a las personas<br />

que me corrigieron y me aconsejaron con el español, Rodrigo, Claudia<br />

y Liliana. Finalmente, me gustaría dar las gracias a los organizadores<br />

del Coloquio REDAM de 2009.<br />

Bibliografía<br />

bahloul, j. (1983) Le culte de la table dressée. Rites et traditions de la<br />

table juive algérienne. Paris : Éditions A.-M. Métailié.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!