12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30<br />

Diversos autores<br />

padres: «[las abuelas] como que ejercen un poder como maternalista<br />

[…] y autoritario porque como que ellas se hacen cargo un poco de<br />

la guagua y no dejan ser como mamá a la mamá. Entonces pasa mucho<br />

eso. Muchas mamitas jóvenes así, ni tan jóvenes de repente de veinte<br />

y tantos llegan con la abuela, entonces digo, bueno: a ver, ¿quién es la<br />

mamá?, «no, yo soy la mamá», entonces usted me tiene que decir qué<br />

le hace y no le hace al bebé. Y la abuelita cu<strong>and</strong>o usted no está ahí la<br />

abuelita puede reemplazarla…» (TS)<br />

El modelo explicativo de los trabajadores de la <strong>salud</strong> se construye<br />

en torno a elementos propios del sistema biomédico, como la justificación<br />

y significación científica del funcionamiento orgánico y protección<br />

inmunológica de la <strong>salud</strong> del infante; y junto a elementos cognitivos,<br />

que provienen de la psicología y la educación infantil, como<br />

son las etapas del correcto desarrollo psicomotor de niños manejadas<br />

en el consultorio de <strong>salud</strong>.<br />

Estos patrones de conducta y de desarrollo psicomotor que aparecen<br />

en el discurso de los trabajadores son inculcados a los niños<br />

por medio de los espacios institucionales, como las guarderías y el<br />

centro de <strong>salud</strong>. Así, se entienden los hábitos como «sistemas de esquemas<br />

de percepción, apreciación y acción [que] permiten llevar a<br />

cabo actos de conocimiento práctico» (Bourdieu, 1999: 183) incorporados<br />

y aprendidos por el cuerpo. Podemos, entonces, comprender<br />

los ejercicios y tareas dados a los niños en forma est<strong>and</strong>arizada,<br />

que generan determinados «esquemas de percepción, apreciación y<br />

acción», de tal modo que los patrones de conducta y desarrollo que<br />

establece la norma son incorporados por los niños. Dichas acciones<br />

pasan a ser aceptadas y adoptadas por las familias como patrones de<br />

una crianza y educación normalizada, que aprehende elementos del<br />

mundo urbano. Una educación normalizada que, en general, no considera<br />

al contexto rural de las localidades.<br />

En este sentido, las significaciones <strong>cultura</strong>les que surgen en el modelo<br />

explicativo de los trabajadores se dan tanto por elementos que<br />

podemos vincular a estructuras políticas y sociales de la <strong>salud</strong> pública,<br />

y que denominamos «intrínsecos», como por los elementos relativos<br />

a las percepciones que los trabajadores construyen sobre la realidad<br />

atacameña a partir de sus experiencias cotidianas, y que llamamos<br />

«extrínsecos». Así, los elementos <strong>cultura</strong>les del modelo explicativo de<br />

los trabajadores se construyen a partir de distintos niveles de la reali-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!