12.05.2013 Views

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

Alimentación salud y cultura - SANHISO C. International health and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AlimentAción, sAlud y culturA: encuentros interdisciplinAres<br />

405<br />

La combinación de carne, arroz y frijoles se reserva más bien para<br />

las ocasiones importantes, hasta convertirse en «plat tótem» (Calvo,<br />

1982). «Sí, platos representativos, como te digo, frijoles negros, carne<br />

de cerdo, arroz y plátanos» 5 (Hombre cubano, 42 años, desde 1998<br />

en Francia). Otros elementos de la continuidad alimentaria de los cubanos<br />

en Francia son, por ejemplo, el condimento utilizado, el bajo<br />

consumo de productos lácteos y de quesos que no tienen un olor<br />

muy fuerte, el consumo de frutas y legumbres de la estación, el alto<br />

consumo de café, cerveza y ron y la negación de los productos industriales.<br />

Todo esto demuestra también la persistencia de un modelo<br />

tradicional.<br />

Las razones que inducen a esta continuidad provienen del hecho<br />

de que pasaron la mayor parte de su vida en Cuba y persisten algunas<br />

preferencias en cuanto a gustos y sabores conocidos, como también<br />

en cuanto a hábitos y los savoir-faire específicos de su <strong>cultura</strong> de<br />

pertenencia. Un informador me dijo: «Yo he permanecido siempre<br />

sobre la base del principio de la alimentación de mi país, porque es<br />

eso lo que he conocido desde muy pequeño, es eso lo que me gusta<br />

[…]. También es una cuestión de hábitos. En diez años que estoy aquí,<br />

yo me he adaptado un poco a la sociedad francesa, a la alimentación<br />

francesa, todo. Siempre yo prefiero la alimentación de mi país, incluso<br />

si no hay variación de alimentación, a nivel que me gusta eso» 6 (Hombre<br />

cubano, 42 años, desde 1998 en Francia). Por otra parte, hay un<br />

sentido afectivo por la comida de su país. Este aspecto es muy visible<br />

cu<strong>and</strong>o las personas hablaban de la comida a partir de anécdotas de<br />

vida o recuerdos sobre el gusto o el olor de alimentos típicos cubanos.<br />

Por ejemplo, un hombre describe la diferente manera de tomar el<br />

café en Cuba según la manera de tomarlo con su familia: «Porque mi<br />

abuela hacía un café con nata, que era para sustituir la leche, nosotros<br />

desayunábamos con un tazón de café como eso. Era muy ligero y muy<br />

5 Texto original: «Oui, plats représentatifs, comme j’ai vous dit des haricots noirs,<br />

la vi<strong>and</strong>e du porc, la banane, arroz, le plantain.»<br />

6 Texto original: «Moi, je reste toujours sur la base du principe de l’alimentation de<br />

chez moi, parce que c’est ça que j’ai connu depuis tout petit, c’est ça qui me plaît, (…).<br />

C’est une question de goût (…). Aussi une question aussi d’habitude. En dix ans que je<br />

suis là, je me suis adapté un peu à l’intérêt, un peu à la société française, à l’alimentation<br />

française, tout. Toujours je préfère l’alimentation de chez moi, même si il y a pas variation<br />

d’alimentation, à niveau de goût, moi, j’aime ça».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!