02.08.2021 Views

ready-player-one-ernest-cline

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dominarlos, de modo que ya había superado Mazmorras de Daggorath hacía

unos dos años. Había tardado casi un fin de semana entero. Las imágenes

eran anticuadas, pero aun así el juego era muy divertido y por de más

adictivo.

Por la lectura de los mensajes que aparecían en los muros tenía

conocimiento de que, durante los últimos cinco años, varios gunters habían

jugado a Mazmorras de Daggorath allí mismo, en el ordenador de Halliday.

Algunos habían superado todos los juegos de la caja de zapatos, sólo para

ver si, al hacerlo, sucedía algo. No había sido así, aunque, claro, ninguno de

ellos estaba en posesión de la Llave de Cobre en el momento de intentarlo.

Las manos me temblaron ligeramente cuando apagué el TRS-80 e

introduje el cartucho de Mazmorras de Daggorath. Volví a encenderlo y la

pantalla se volvió negra y en ella apareció la imagen antigua de un

hechicero, acompañado de varios efectos sonoros siniestros. El brujo

sostenía una vara en una mano y, debajo de él, en letras mayúsculas, se leía:

«¡TE RETO A ENTRAR… A MAZMORRAS DE DAGGORATH!»

Puse los dedos sobre el teclado y empecé a jugar. Tan pronto como lo

hice, un altavoz se encendió y una música conocida empezó a sonar a todo

volumen. Se trataba de la banda sonora que Basil Poledouris había

compuesto para Conan el Bárbaro.

«Ésta ha de ser la manera de Anorak de hacerme saber que voy por el

buen camino», pensé.

No tardé en perder la noción del tiempo. Olvidé que mi avatar estaba

sentado en el dormitorio de Halliday y que yo, en realidad, estaba sentado en

mi guarida, acurrucado junto al calentador eléctrico tecleando al aire,

introduciendo las instrucciones sobre un teclado imaginario. Todas las capas

intermedias desaparecieron y yo me perdí en el juego al que jugaba dentro

de otro juego.

E n Mazmorras de Daggorath controlas a tu avatar tecleando órdenes

como: «GIRA A LA IZQUIERDA» o «SUJETA LA LINTERNA». De ese

modo navegas a través de un laberinto de pasadizos formado por gráficos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!