02.08.2021 Views

ready-player-one-ernest-cline

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

talento radicaba en su visión para los negocios. Además de colaborar en la

creación de los juegos de la empresa, también dirigió todas las primeras

campañas de marketing y los planes de distribución, con resultados

asombrosos. Cuando, finalmente, Gregarious Games salió a Bolsa, sus

acciones alcanzaron de inmediato valores estratosféricos.

A los treinta años, Halliday y Morrow ya eran multimillonarios. Se

compraron mansiones en la misma calle. Morrow adquirió un Lamborghini y

viajó por todo el mundo. Halliday compró y restauró uno de los DeLoreans

originales usados en la película Regreso al futuro, y siguió pasando la mayor

parte de su tiempo con un teclado entre los dedos. Dedicó su riqueza a

adquirir la que acabaría convertida en la mayor colección privada del mundo

especializada en videojuegos clásicos, figuras de acción de La guerra de las

galaxias, fiambreras escolares vintage y cómics.

Y entonces, cuando se encontraba en la cima del éxito, Gregarious

Games pareció entrar en un letargo. Transcurrieron varios años, durante los

cuales no lanzaron ningún juego nuevo. Morrow pronunciaba anuncios

crípticos, declaraba que la empresa trabajaba en un ambicioso proyecto que

los llevaría en una dirección enteramente nueva. Empezó a circular el rumor

de que Gregarious Games se había implicado en el desarrollo de algo

parecido a un nuevo hardware de juegos y de que aquel proyecto secreto

estaba agotando rápidamente los considerables recursos económicos de la

empresa. También había indicios de que tanto Halliday como Morrow

habían invertido gran parte de sus fortunas personales en el nuevo proyecto

de la empresa. Y se corrió la voz de que ésta estaba a punto de hundirse.

Entonces, en diciembre de 2012, Gregarious Games cambió de nombre y

pasó a llamarse Gregarious Simulation Systems y, bajo esa nueva marca

lanzó su producto emblemático, el único que llegaría a sacar al mercado:

Oasis, el acrónimo de las palabras Ontologically Anthropocentric Sensory

Immersive Simulation (Simulación de Inmersión Sensorial Ontológica

Antropocéntrica). Oasis acabaría por modificar la manera de vivir, trabajar y

comunicarse de la gente en todo el mundo. Transformaría la naturaleza del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!