22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda

◆ Pronóstico de cambios en precios

y cantidades

La teoría de la oferta y la demanda que acabamos

de estudiar nos ofrece un método inmejorable para

analizar los factores que influyen en los precios y las

cantidades a las que se compran y venden los bienes

en el mercado. De acuerdo con ésta, un cambio en el

precio es resultado de un cambio en la demanda, un

cambio en la oferta o un cambio tanto en la oferta

como en la demanda. Analizaremos primero los

efectos de un cambio en la demanda.

Precio (dólares por barra)

FIGURA 3.8

3.00

2.50

2.00

1.50

Efectos de un cambio

en la demanda

Oferta de barras

energéticas

Un aumento en la demanda

Cuando aumenta el número de personas que se

inscriben en gimnasios, también se incrementa la

demanda de barras energéticas. La tabla de la figura 3.8

muestra los planes original y nuevo de demanda de

barras energéticas (los mismos de la figura 3.2), así

como su plan de oferta.

Cuando la demanda aumenta, al precio de

equilibrio original de 1.50 dólares por barra, existe

un faltante. Para eliminar este faltante, el precio debe

subir. El precio que iguala de nuevo la cantidad

demandada a la cantidad ofrecida es de 2.50 dólares

por barra. A este precio, se compran y venden

15 millones de barras semanalmente. Cuando la

demanda aumenta, tanto el precio como la cantidad

se incrementan.

La figura 3.8 muestra estos cambios. La figura indica

la demanda y la oferta originales de barras energéticas.

El precio de equilibrio original es de 1.50 dólares

por barra energética y la cantidad es de 10 millones

de barras energéticas a la semana. Cuando la demanda

aumenta, la curva de demanda se desplaza hacia la

derecha. El precio de equilibrio sube a 2.50 dólares

por barra energética y la cantidad ofrecida aumenta

a 15 millones de barras energéticas por semana, como

se resalta en la figura. Hay un aumento de la cantidad

ofrecida, pero no hay cambio en la oferta, lo cual provoca

un movimiento a lo largo de la curva de oferta en lugar

de un desplazamiento de la misma.

Una disminución en la demanda

Podemos revertir este cambio en la demanda. Partiendo

de un precio de 2.50 dólares por barra y de 15 millones

de barras energéticas compradas y vendidas por

semana, podemos averiguar qué sucede si la demanda

disminuye a su nivel original. Una disminución de

esta naturaleza en la demanda podría ocurrir si la gente

cambia a bebidas energéticas (un sustituto de las barras

energéticas). La disminución en la demanda provoca

un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de

demanda. El precio de equilibrio baja a 1.50 dólares

por barra y la cantidad de equilibrio disminuye a

10 millones de barras por semana.

1.00

0.50

Demanda

de barras

energéticas

(nueva)

Demanda

de barras

energéticas (original)

0 5 10 15 20 25 30 35

Cantidad (millones de barras por semana)

Cantidad demandada Cantidad

Precio (millones de barras por semana) ofrecida

(dólares

(millones de

por barra) Original Nueva barras por

semana)

0.50 22 32 0

1.00 15 25 6

1.50 10 20 10

2.00 7 17 13

2.50 5 15 15

Inicialmente, la demanda de barras energéticas corresponde

a la curva de demanda de color azul. El precio de

equilibrio es de 1.50 dólares por barra y la cantidad

de equilibrio es de 10 millones de barras por semana.

Cuando más personas interesadas en su salud hacen más

ejercicio, la demanda de barras energéticas aumenta y

la curva de demanda se desplaza hacia la derecha,

a la curva de color rojo.

A 1.50 dólares por barra, ahora existe un faltante

de 10 millones de barras por semana. El precio de una

barra sube a un nuevo equilibrio de 2.50 dólares.

Conforme el precio sube a 2.50, la cantidad ofrecida

aumenta hasta la nueva cantidad de equilibrio de

15 millones de barras por semana, como indica la flecha

de color azul sobre la curva de oferta. Como resultado

del aumento en la demanda, la cantidad ofrecida se

incrementa, pero la oferta no cambia; la curva de oferta

no se desplaza.

animación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!