22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECTURA ENTRE LÍNEAS

La cerveza, principal verdugo de los

vinos blancos

Entre 2006 y 2009 los vinos blancos perdieron 65 por

ciento de sus ventas

http://www.losandes.com.ar/notas/2010/1/10/economico-466287.asp

10 de enero de 2010

El tradicional vino blanco argentino, preferido durante décadas por los consumidores, ha sido

desterrado en los últimos tiempos … . Fue una destitución espontánea, producto de muchos

factores que han provocado que las ventas de botellas … se sitúen en un magro 16.4 por

ciento … según un informe del Fondo Vitivinícola de Mendoza (FVM).

El increíble crecimiento de la bebida de malta ha sido directamente proporcional a la caída de los

blancos. Esta retracción … quedó claramente definida en una investigación que encargó el FVM

denominada “Estudio Econométrico” …

A raíz de dicha exploración, surgieron algunas razones que explican a profundidad este resultado.

Por un lado, los sorprendentes cambios de hábitos de los consumidores argentinos en los últimos

años, que hicieron que los refrescos se reposicionaran. Por otro lado, las nuevas predilecciones

que tienen los jóvenes a la hora de beber, la crisis económica reciente y la evolución del mercado

del vino.

… Los bodegueros aceptaron que “el vino blanco perdió funcionalidad porque se fueron perdiendo

las ocasiones para beberlo”, señaló Sergio Villanueva, gerente del fondo, refiriéndose sobre

todo a los más baratos, ubicados en un rango de precio menor a los 8 pesos y que representan

80 por ciento.

Dentro de las razones que han afectado el consumo de los blancos se encuentran las gastronómicas,

y en este sentido sí hubo influencia de los tintos: las comidas argentinas predilectas, como las

carnes rojas y las pastas, no se suelen acompañar con vinos blancos …

Otro factor es el precio; hace tan sólo cinco años, un litro de cerveza costaba igual que uno de

vino: 2 pesos. Sin embargo, ahora el vino cuesta 6 pesos mientras que su competidora se sitúa

por debajo de los 4 pesos … .

… Hace 25 años, 95 por ciento del vino que se consumía era básico, de mesa. Y de esa proporción

80 por ciento del consumo lo constituía el blanco. Actualmente, los vinos básicos concentran

60 por ciento de las ventas y, de ese total, sólo 25 por ciento corresponde a los blancos …

Esencia del artículo

El consumo de vino blanco en Argentina ha sido

reemplazado por el consumo de vino tinto y de

cerveza.

El Fondo Vitivinícola de Mendoza realizó un estudio

econométrico que reveló que la evolución del precio

del vino blanco, en combinación con nuevas tendencias

en la conducta de los argentinos, ha golpeado a

dicho mercado.

Otro factor importante que ha influido en la caída

del consumo del vino blanco es la tradicional cocina

argentina, pues en su mayoría se requiere de vino

tinto.

Por último, se encontró que el precio de la cerveza

ha disminuido en relación con el del vino blanco.

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!