22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

342 CAPÍTULO 15 Oligopolio

◆ ¿Qué es un oligopolio?

El oligopolio, del mismo modo que la competencia monopolística,

se encuentra entre la competencia perfecta

y el monopolio. En un oligopolio, todas las empresas

podrían fabricar un producto idéntico y competir sólo

en el precio, o bien fabricar un producto diferenciado

y competir en precio, calidad de los productos, y marketing.

El oligopolio es una estructura de mercado en la

que

■ Barreras naturales o legales impiden la entrada de

nuevas empresas.

■ El número de empresas que compite es pequeño.

Barreras a la entrada

Las barreras naturales o legales a la entrada de nuevas

empresas a una industria pueden crear un oligopolio.

En el capítulo 13 vimos cómo las economías de escala

y la demanda forman una barrera natural a la entrada

que crea un monopolio natural. Estos mismos factores

pueden crear un oligopolio natural.

La figura 15.1 ilustra dos oligopolios naturales. La

curva de demanda, D (en ambas gráficas de la figura),

muestra la demanda de viajes en taxi de una ciudad.

Si la curva de costo total promedio de una empresa

de taxis es CTP 1 en la gráfica (a), el mercado es un

duopolio natural; es decir, un mercado oligopólico con

sólo dos empresas. Quizá sepa de ejemplos de duopolios

en el lugar donde vive. Algunas ciudades sólo cuentan

con dos empresas de taxis, dos empresas de alquiler de

automóviles, dos centros de fotocopiado o dos librerías

universitarias.

El precio más bajo al que la empresa permanecería

en el negocio es de 10 dólares por viaje. A ese precio, la

cantidad de viajes demandados es de 60 al día, que es

la cantidad que pueden proporcionar sólo dos empresas.

En este mercado no hay lugar para tres. Sin embargo,

si hubiera sólo una empresa, ésta obtendría utilidades

económicas, por lo que entraría una segunda empresa

para apropiarse de una parte del negocio y de sus utilidades

económicas.

Si la curva de costo total promedio de una empresa

de taxis es CTP 2 en la gráfica (b), la escala eficiente de

una sola empresa es de 20 viajes por día. Este mercado

sería lo bastante grande para tres empresas.

Un oligopolio legal surge cuando una barrera legal

a la entrada protege al pequeño número de empresas

de un mercado. Por ejemplo, una ciudad podría otorgar

licencias sólo a dos empresas de taxis o a dos compañías

de transporte público, aun cuando la combinación de

demanda y economías de escala permitiera la participación

de más de dos empresas.

FIGURA 15.1

Oligopolio natural

Precio y costo (dólares por viaje)

25

20

15

CTP 1

Precio y costo (dólares por viaje)

25

20

15

CTP 2

10

5

Precio

más bajo

posible =

CTP mínimo

Escala

eficiente

de una

empresa

D

Dos empresas

pueden satisfacer

la demanda

10

5

Escala

eficiente

de una

empresa

D

Tres empresas

pueden

satisfacer la

demanda

0 30 60

90

(a) Duopolio natural

Cantidad (viajes por día)

0 20 40 60 80

(b) Oligopolio natural con tres empresas

Cantidad (viajes por día)

El precio más bajo posible es de 10 dólares por viaje, que

es el costo total promedio mínimo. Cuando una empresa

produce 30 viajes al día (la escala eficiente), dos empresas

pueden satisfacer la demanda del mercado. Este oligopolio

natural tiene dos empresas: por tanto es un duopolio natural.

Cuando la escala eficiente de una empresa es de 20 viajes

al día, tres empresas pueden satisfacer la demanda del

mercado al precio más bajo posible. Este oligopolio natural

tiene tres empresas.

animación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!