22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22 CAPÍTULO 1 ¿ Qué es la economía?

◆ Pendiente de una relación

Podemos medir la influencia que ejerce una variable

sobre otra mediante la pendiente de la relación. La

pendiente de una relación es el cambio en el valor de

la variable medida en el eje y dividida entre el cambio

en el valor de la variable medida en el eje x. Utilizamos

la letra griega (delta) para representar el concepto

de “cambio en”. Por lo tanto, y simboliza el cambio

en el valor de la variable medida en el eje y, y x

significa el cambio en el valor de la variable medida

en el eje x. Así, la pendiente de la relación se

representa como:

y/x.

Cuando un cambio considerable en la variable medida

en el eje y (y) está asociado con un cambio pequeño

en la variable medida en el eje x (x), la pendiente es

grande y la curva es inclinada. Cuando un cambio pequeño

en la variable medida en el eje y (y) está asociado

con un cambio grande en la variable medida en el eje x

(x), la pendiente es pequeña y la curva es plana.

Podemos hacer más claro el concepto de pendiente

mediante algunos cálculos.

La pendiente de una línea recta

La pendiente de una línea recta es siempre igual,

sin importar desde qué parte de la línea se calcule,

es decir, la pendiente de una línea recta es constante.

Calculemos las pendientes de las líneas de la figura

FIGURA A1.9

La pendiente de una línea recta

y

y

8

8

7

Pendiente = — 3 4

7

Pendiente = – — 3 4

6

6

5

4

Dy = 3

5

4

3

2

1

Dx = 4

3

2

1

Dy = –3

Dx = 4

0

1 2 3 4 5 6 7 8

x

0

1 2 3 4 5 6 7 8

x

(a) Pendiente positiva

Para calcular la pendiente de una línea recta, a medida

que nos movemos a lo largo de la curva dividimos el

cambio en el valor de la variable medida en el eje de las y

(y) entre el cambio en el valor de la variable medida en

el eje de las x (x).

La gráfica (a) muestra el cálculo de una pendiente

positiva. Cuando x aumenta de 2 a 6, x es igual a 4.

El cambio en x produce un incremento de 3 a 6 en y, por

(b) Pendiente negativa

lo tanto, y es igual a 3. La pendiente (y/x) es igual

a 3/4.

La gráfica (b) muestra el cálculo de una pendiente

negativa. Cuando x aumenta de 2 a 6, x es igual a 4.

Ese aumento en x produce una disminución de 6 a 3

en y, por lo tanto, y es igual a 3. La pendiente

(y/x) es igual a 3/4.

animación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!