22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144 CAPÍTULO 6 Acciones de los gobiernos en los mercados

◆ Mercados de bienes ilegales

Los mercados de muchos bienes y servicios están regulados,

mientras que la compra y venta de algunos artículos

es ilegal. El ejemplo mejor conocido de este tipo de

artículos son las drogas, como la marihuana, la cocaína,

el éxtasis y la heroína.

A pesar de ser ilegales, la comercialización de estas

drogas es un negocio cuyo valor alcanza varios miles de

millones de dólares. Este comercio puede entenderse

mediante el mismo modelo económico y los mismos

principios que explican el comercio de los bienes legales.

Antes de estudiar el mercado de bienes ilegales, analizaremos

primero los precios y las cantidades que prevalecerían

si no lo fueran, luego veremos cómo funciona

la prohibición y, al final, estudiaremos la manera en que

podría limitarse el consumo de dichos bienes mediante

el uso de los impuestos.

Un mercado libre para las drogas

La figura 6.13 ilustra el mercado de las drogas. La curva

de demanda, D, muestra que, si los demás factores permanecen

sin cambio, cuanto más bajo sea el precio de

las drogas, mayor será la cantidad demandada de éstas.

La curva de oferta, O, indica que, si los demás factores

permanecen sin cambio, cuanto más bajo sea el precio

de las drogas, menor será la cantidad ofrecida.

Si las drogas no fueran ilegales, la cantidad comprada

y vendida sería Q C y el precio sería P C .

Un mercado para las drogas ilegales

Cuando el bien es ilegal, el costo de comercializarlo

aumenta. En cuánto aumenta y en quién recae este

costo depende de las sanciones impuestas por violar

la ley y de la efectividad con que ésta se haga valer.

Cuanto más grandes sean las sanciones y más efectivo

sea su cumplimiento, mayores serán los costos. Las sanciones

pueden aplicarse a vendedores, compradores o

a ambos.

Sanciones a los vendedores En Estados Unidos y

en muchos otros países, los distribuidores de drogas enfrentan

fuertes sanciones si se descubren sus actividades.

Por ejemplo, un distribuidor de marihuana podría pagar

una multa de 200 000 dólares y cumplir una condena

de 15 años en prisión. Un distribuidor de heroína podría

pagar una multa de 500 000 dólares y cumplir

una condena de 20 años en prisión. Estas sanciones

son parte del costo que conlleva ofrecer drogas ilegales

y dan lugar a una disminución de la oferta, es decir, un

desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda.

Para determinar la nueva curva de oferta, sumamos el

costo de quebrantar la ley y el precio mínimo que los

distribuidores de drogas están dispuestos a aceptar.

En la figura 6.13, el costo de quebrantar la ley vendiendo

drogas (CQL) se suma al precio mínimo que los

Precio

FIGURA 6.13

P Q

PC

P O

0

... para el

comprador

H

… para el

vendedor

J

K

QP

Un mercado para un bien

ilegal

Costo de

quebrantar la

ley por unidad...

QC

distribuidores aceptarán y la curva de oferta se desplaza

hacia la izquierda, hasta O + CQL. Si las sanciones se

impusieran únicamente a los vendedores, el equilibrio

de mercado se movería del punto E al punto F.

Sanciones a los compradores En Estados Unidos y

en muchos otros países es ilegal poseer drogas como la

marihuana, la cocaína, el éxtasis y la heroína. Allí, por

ejemplo, la posesión de marihuana puede ocasionar una

condena de un año en prisión y la de heroína una de

2 años. Las sanciones recaen sobre los compradores y

el costo de quebrantar la ley debe sustraerse del valor

del bien para determinar el precio máximo que los

compradores están dispuestos a pagar por las drogas.

La demanda disminuye y la curva de demanda se des-

F

G

E

O + CQL

D – CQL

D

O

Cantidad

La curva de demanda de drogas es D y la curva de oferta

es O. Si las drogas no fueran ilegales, la cantidad comprada

y vendida sería Q C a un precio de P C , en la intersección

del punto E. Como la venta de drogas es ilegal,

el costo de quebrantar la ley vendiéndolas (CQL) se suma

al precio mínimo de oferta y la oferta disminuye a O + CQL.

El mercado se mueve al punto F. Como comprar drogas

también es ilegal, el costo de quebrantar la ley se resta

del precio máximo que los compradores están dispuestos

a pagar y la demanda disminuye a D – CQL. El mercado

se mueve al punto G. Debido a que tanto comprar como

vender son actos ilegales, la curva de oferta y la curva de

demanda se desplazan y el mercado se mueve al punto H.

El precio de mercado permanece en P C , pero el precio del

mercado más la sanción que implica la compra sube al

punto J y el precio de mercado menos la sanción por

vender baja al punto K.

animación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!