22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Demanda 61

Precio (dólares por barra)

FIGURA 3.2

3.00

2.50

2.00

1.50

1.00

0.50

E

D

C

B

Demanda A

de barras

energéticas (original)

Demanda

de barras

energéticas (nueva)

0 5 10 15 20 25 30 35

Cantidad demandada (millones de barras por semana)

Plan de demanda original

Ingreso original

Un aumento en la demanda

E '

D '

C '

B '

A '

Nuevo plan de demanda

Nuevo ingreso más alto

Cantidad

Cantidad

demandada

demandada

Precio (millones Precio (millones

(dólares de barras (dólares de barras

por barra) por semana) por barra) por semana)

A 0.50 22 A' 0.50 32

B 1.00 15 B' 1.00 25

C 1.50 10 C' 1.50 20

D 2.00 7 D' 2.00 17

E 2.50 5 E' 2.50 15

Un cambio en cualquiera de los factores que influyen

en los planes de compra de los consumidores, distinto

al precio del bien, da por resultado un nuevo plan de

demanda y un desplazamiento de la curva de demanda.

Un cambio en el ingreso cambia la demanda de barras

energéticas. A un precio de 1.50 dólares por barra,

al ingreso original la demanda es de 10 millones de

barras por semana (fila C de la tabla) y al nuevo ingreso

más alto la demanda es de 20 millones de barras a la

semana (fila C ). Un aumento del ingreso incrementa

la demanda de barras energéticas. La curva de demanda

se desplaza hacia la derecha, tal como lo indican la

flecha y la curva resultante, en color rojo.

animación

Seis factores clave provocan cambios en la demanda.

Éstos son:

Precios de bienes relacionados

Precios esperados en el futuro

Ingreso

Ingreso esperado en el futuro y crédito

Población

Preferencias

Precios de bienes relacionados La cantidad de

barras energéticas que los consumidores planean

comprar depende en parte de los precios de los

sustitutos de este artículo. Un sustituto es un bien

que puede utilizarse en lugar de otro. Por ejemplo,

un viaje en autobús es un sustituto de un viaje en

tren; una hamburguesa es un sustituto de un emparedado

y una bebida energética es un sustituto de una

barra energética. Si el precio de un sustituto de una barra

energética aumenta, la gente comprará menos

unidades de ese sustituto y más barras energéticas.

Por ejemplo, si el precio de una bebida energética sube,

la gente comprará menos bebidas energéticas y más

barras energéticas. Con ello aumenta la demanda

de barras energéticas.

La cantidad de barras energéticas que la gente planea

comprar también depende de los precios de sus complementos.

Un complemento es un bien que se utiliza

en conjunto con otro. Las hamburguesas y las papas

fritas son complementos entre sí, lo mismo que las

barras energéticas y el ejercicio. Si el precio de una hora

en el gimnasio baja, la gente comprará más tiempo en el

gimnasio y más barras energéticas.

Precios esperados en el futuro Si se espera que el

precio de un bien aumente en el futuro y dicho bien

puede almacenarse, el costo de oportunidad de

obtener el bien para su uso futuro es menor hoy de

lo que será cuando el precio haya aumentado. Por esta

razón, la gente reprograma sus compras; es decir, hace

una sustitución temporal comprando más del bien

ahora (y menos después), antes de que su precio suba,

lo que provoca que la demanda actual del bien

aumente.

Por ejemplo, imagine que una helada en Florida

daña la cosecha de naranjas de la temporada. Usted

espera que el precio del jugo de naranja suba, así que

llena su congelador con suficiente jugo congelado

para consumirlo durante los próximos seis meses.

Su demanda actual de jugo de naranja congelado ha

aumentado y su demanda futura habrá disminuido.

De manera similar, si se espera una disminución

futura en el precio de un bien, el costo de oportunidad

de comprar dicho bien ahora es más alto que en el

futuro. Una vez más, la gente reprograma sus compras:

compra menos del bien ahora, antes de que su precio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!