22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La economía como ciencia social y herramienta política 11

◆ La economía como ciencia social

y herramienta política

La economía es tanto una ciencia como un conjunto

de herramientas que se usan para tomar decisiones

políticas.

La economía como ciencia social

Como científicos sociales, los economistas tratan de

descubrir cómo funciona el mundo económico, y para

lograr este objetivo (como todos los científicos) hacen

una distinción entre dos tipos de afirmaciones: positivas

y normativas.

Afirmaciones positivas Se denominan afirmaciones

positivas aquellas que indican lo que “es”. Afirman lo

que se cree en ese momento sobre la manera como

funciona el mundo. Una afirmación positiva puede ser

correcta o incorrecta, pero podemos probar una

afirmación positiva al contrastarla con los hechos.

“Nuestro planeta se está calentando debido a la cantidad

de carbón que quemamos” es una afirmación positiva.

“El aumento del salario mínimo dará lugar a más

desempleo entre los adolescentes” es otra afirmación

positiva. Cada una puede ser correcta o no, y además

puede someterse a prueba.

Una de las tareas principales de los economistas es

probar las afirmaciones positivas sobre la manera como

funciona el mundo económico y eliminar las que sean

incorrectas. La economía despegó por primera vez a

finales del siglo XVIII, por lo que es una materia reciente,

en comparación con las matemáticas y la física, y en ese

campo aún hay mucho por descubrir.

Afirmaciones normativas Se denominan

afirmaciones normativas aquellas acerca de lo que

“debe ser”. Estas afirmaciones dependen de los valores

y no pueden someterse a prueba. “Debemos disminuir

el uso de carbón” y “El salario mínimo no debe

aumentar” son afirmaciones normativas. Usted puede

estar de acuerdo o no con estas afirmaciones, pero no

puede someterlas a prueba. Expresan una opinión,

pero no afirman un hecho verificable. No son

afirmaciones económicas.

Separar la causa del efecto Los economistas se

interesan de manera especial en las afirmaciones

positivas sobre causa y efecto. ¿Las computadoras

se abaratan porque las personas las compran en mayores

cantidades? ¿O las personas las adquieren en

mayores cantidades porque se abaratan? ¿O algún

tercer factor hace que el precio de una computadora

disminuya al mismo tiempo que la cantidad de

computadoras aumente?

Para responder preguntas como éstas, los

economistas crean y prueban modelos económicos.

Un modelo económico es una descripción de algún

aspecto del mundo económico que incluye sólo las

características que se requieren para el propósito en

cuestión. Por ejemplo, un modelo económico de

una red de telefonía celular podría incluir características

como los precios de las llamadas, el número

de usuarios de teléfonos celulares y el volumen de

llamadas. No obstante, el modelo ignoraría detalles

como los colores y tonos de timbre de los teléfonos

celulares.

Un modelo se prueba comparando las predicciones

con los hechos. Sin embargo, probar un modelo

económico es difícil porque observamos los resultados

de la operación simultánea de muchos factores.

Para resolver este problema, los economistas usan

experimentos naturales, investigaciones estadísticas

y experimentos económicos.

Experimento natural Un experimento natural es una

situación que surge en el curso ordinario de la vida

económica en la que el único factor de interés es

diferente y todos los demás permanecen iguales

(o similares). Por ejemplo, Canadá tiene un seguro de

desempleo más alto que el de Estados Unidos, aunque

los habitantes de ambos países son similares. Así, para

estudiar el efecto del seguro de desempleo sobre la tasa

de desempleo, los economistas comparan a Estados

Unidos con Canadá.

Investigación estadística Una investigación

estadística busca correlación, esto es, la tendencia que

tienen los valores de dos variables a cambiar juntas

(en la misma dirección o en direcciones opuestas) en

forma previsible y relacionada. Por ejemplo, el

tabaquismo y el cáncer pulmonar están

correlacionados. En ocasiones, una correlación

muestra una influencia causal de una variable sobre la

otra. Por ejemplo, el tabaquismo ocasiona cáncer

pulmonar. No obstante, la dirección de la causalidad

es a veces difícil de determinar.

Steven Levitt, el autor de Freakonomics, domina

el uso de una combinación del experimento natural y

la investigación estadística para desentrañar la causa

y efecto. Ha usado herramientas de economía para

investigar los efectos de la buena paternidad en la

educación (no muy fuertes), para explicar por qué los

vendedores de droga viven con sus madres (porque no

ganan lo suficiente para vivir de manera independiente)

y (de modo controversial) los efectos de la ley del aborto

en la delincuencia.

Experimento económico Un experimento económico

coloca a las personas en una situación de toma de

decisiones y cambia la influencia de un factor a la vez

para saber cómo responden.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!