22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

408 CAPÍTULO 17 Bienes públicos y recursos comunes

RESUMEN ◆

Conceptos clave

Clasificación de los bienes y los recursos (p. 394)

■ Un bien privado es un bien o servicio que es rival y

exclusivo.

■ Un bien público es un bien o servicio que es no rival

y no exclusivo.

■ Un recurso común es un recurso que es rival, pero

no exclusivo.

Bienes públicos (pp. 395–399)

■ Dado que un bien público es un bien o servicio que

es no rival y no exclusivo, da lugar al problema del

free-rider: nadie tiene incentivos para pagar por la

parte que le corresponde del costo de suministrar

un bien público.

■ El nivel de suministro eficiente de un bien público es

aquél en que el beneficio marginal social es igual al

costo marginal social.

■ La competencia entre partidos políticos, cada uno de

los cuales intenta atraer al máximo número de

votantes, puede llevar a la escala de suministro eficiente

de un bien público y a que todos los partidos

propongan las mismas políticas; éste es el principio

de la diferenciación mínima.

Los burócratas tratan de maximizar sus presupuestos,

y si los votantes son racionalmente ignorantes, los

bienes públicos podrían ser suministrados en cantidades

que excedieran a las que son eficientes.

Recursos comunes (pp. 400–405)

■ Los recursos comunes crean un problema que se

conoce como la tragedia de los comunes; es decir,

nadie tiene un incentivo privado para conservar

los recursos y usarlos a una tasa eficiente.

■ Un recurso común se usa hasta el punto en que el

beneficio marginal privado es igual al costo

marginal.

■ Un recurso común podría utilizarse de manera

eficiente ya sea mediante la creación de un derecho

de propiedad privada, estableciendo una cuota o

expidiendo cuotas individuales transferibles.

Figuras clave

Figura 17.1 Clasificación de los bienes en cuatro

tipos, 394

Figura 17.2 Beneficios de un bien público, 395

Figura 17.3 La cantidad eficiente de un bien

público, 396

Figura 17.4 Resultado político eficiente, 397

Figura 17.5 La burocracia y el suministro excesivo

de bienes públicos, 397

Figura 17.7 Por qué ocurre la pesca excesiva, 402

Figura 17.8 Uso eficiente de un recurso común, 403

Términos clave

Bien privado, 394

Bien público, 394

Cuota individual transferible (CIT),

404

Exclusivo, 394

Ignorancia racional, 398

No exclusivo, 394

No rival, 394

Principio de la diferenciación

mínima, 397

Problema del free-rider (parásito),

395

Recurso común, 394

Rival, 394

Tragedia de los comunes, 400

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!