22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

236 CAPÍTULO 10 Organización de la producción

Tipos de empresas en la economía

estadounidense

Las corporaciones dominan a las empresas

familiares

Las empresas de propiedad individual, las sociedades y las corporaciones

son los tres tipos de empresas que operan en Estados

Unidos. ¿Qué tipo de empresa domina? ¿Cuál genera la mayor

parte de la producción de la economía estadounidense?

Las empresas de propiedad individual son las más comunes

Tres cuartas partes de las empresas de Estados Unidos son de

propiedad individual y, principalmente, pequeñas empresas.

Casi una quinta parte de las empresas son corporaciones y sólo

un veinteavo son sociedades (vea la figura 1).

Las corporaciones son las que más producen Las corporaciones

generan casi 90 por ciento de los ingresos de negocios.

Los ingresos son una medida del valor de la producción, así

que las corporaciones generan la mayor parte de la producción

de la economía estadounidense.

Variedad a través de las industrias Las empresas de propiedad

individual que participan en la agricultura, la silvicultura y la pesca,

generan cerca de 40 por ciento del ingreso total. Las empresas

de propiedad individual en el sector de servicios, la construcción

y el comercio al menudeo también generan un gran porcentaje del

ingreso total. Las sociedades generan un pequeño porcentaje

del ingreso de todos los sectores y son más prominentes en la

agricultura, la silvicultura y la pesca, los servicios, y la minería.

Las corporaciones son importantes en todos los sectores y dominan

casi por completo el área de manufactura.

¿Por qué las corporaciones dominan la escena empresarial?

¿A qué se debe que sobrevivan los otros tipos de empresas?

¿Por qué las de propiedad individual y las sociedades son más

prominentes en algunos sectores? Las respuestas a estas preguntas

se encuentran en las ventajas y desventajas de los diferentes tipos

de organización empresarial. Las corporaciones dominan en

aquellos campos donde se utiliza una gran cantidad de capital,

pero las empresas de propiedad individual lo hacen donde la

flexibilidad en la toma de decisiones es muy importante.

Número de

empresas

Ingreso total

Industria

Agricultura,

silvicultura y pesca

Servicios

Construcción

Comercio al

menudeo

Minería

Servicios públicos

y de transporte

Finanzas, seguros

y bienes raíces

Comercio al

mayoreo

Empresas de propiedad individual

Sociedades

Corporaciones

0 20 40 60 80 100

Porcentaje

Figura 1 Número de empresas e ingreso total

Manufactura

0 20 40 60 80 100

Porcentaje

Figura 2 Ingreso total en diversas industrias

Fuente: Oficina del Censo de Estados Unidos, Statistical Abstract

of the United States: 2001.

Preguntas de repaso ◆

1 Explique la diferencia entre un sistema de mando

y un sistema de incentivos.

2 ¿En qué consiste el problema del agente y el principal?

¿Cuáles son las tres formas en que lo

enfrentan las empresas?

3 ¿Cuáles son los tres tipos de empresas? Explique

las principales ventajas y desventajas de cada uno.

4 ¿A qué se debe que los tres tipos de empresas

sobrevivan y en qué sectores es más prominente

cada uno de ellos?

Trabaje en el plan de estudio 10.3 y

obtenga retroalimentación al instante.

Hemos visto cómo influyen en las empresas las restricciones

tecnológicas y las restricciones de la información.

Analizamos por qué algunas empresas operan con

una gran cantidad de trabajo y capital humano y una

pequeña cantidad de capital físico. También vimos cómo

las empresas utilizan una combinación de sistemas de

mando e incentivos y emplean diferentes tipos de organización

empresarial para enfrentar el problema del

agente y el principal.

Nuestra siguiente tarea consiste en examinar las diversas

situaciones de mercado en las que operan las empresas

y en clasificar los distintos entornos de mercado

donde las empresas hacen negocios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!