22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Empresas y mercados 243

El primer método requiere que usted realice una sola

transacción con una empresa. Es cierto que esa empresa

tiene que realizar varias transacciones a su vez: contratar

el trabajo y comprar las partes y herramientas necesarias

para la reparación; pero la empresa no realiza todas esas

transacciones para reparar únicamente su automóvil.

Mediante un conjunto de tales transacciones, la empresa

es capaz de reparar cientos de automóviles. Por lo tanto, hay

una enorme reducción en el número de transacciones individuales

que se realizan si las personas reparan sus automóviles

en el taller en lugar de tomar en sus manos toda

la elaborada secuencia de transacciones de mercado.

Economías de escala Cuando el costo unitario de producir

un bien baja a medida que aumenta la tasa de

producción, surgen economías de escala. Los fabricantes

de automóviles, por ejemplo, experimentan economías

de escala debido a que, conforme la escala de producción

aumenta, la empresa puede utilizar trabajo altamente especializado

y equipo que ahorra costos. Un fabricante de

automóviles que produce sólo algunas unidades al año

debe utilizar métodos artesanales que son muy costosos.

Las economías de escala surgen a partir de la especialización

y la división de trabajo que pueden lograrse con

mayor eficiencia mediante la coordinación a través de

la empresa en lugar de hacerlo a través del mercado.

Economías de alcance Una empresa experimenta economías

de alcance cuando utiliza recursos especializados

(y muchas veces costosos) para producir cierta gama de

bienes y servicios. Por ejemplo, Toshiba contrata diseñadores

y utiliza su equipo especializado para fabricar

el disco duro del iPod; sin embargo, fabrica diversos

tipos de discos duros y otros productos relacionados.

En consecuencia, la empresa produce el disco duro del

iPod a un costo inferior de lo que podría hacerlo una

empresa que fabricara únicamente el disco duro del iPod.

Economías de producción en equipo Un proceso de

producción en el cual los individuos que participan en

un grupo se especializan en tareas que se apoyan mutuamente

es un equipo de producción. Los deportes ofrecen

el mejor ejemplo de actividad en equipo. En el béisbol,

algunos miembros del equipo se especializan como lanzadores

y otros como bateadores. En el básquetbol, algunos

miembros del equipo se especializan en la defensa

y otros en el ataque. Pero también la producción de bienes

y servicios ofrece muchos ejemplos de actividad en

equipo. Por citar uno, las líneas de producción en las fábricas

de automóviles y de televisores operan con mayor

eficiencia cuando la actividad individual se organiza en

equipos, cada uno de ellos especializado en la realización

de una tarea pequeña. También es posible comparar a la

empresa con un equipo. Este equipo cuenta con compradores

de materia prima y otros insumos, obreros y vendedores.

Cada miembro del equipo tiene su especialidad,

pero el valor de la producción del equipo, así como

los beneficios que obtiene, dependen de las actividades

coordinadas de todos sus integrantes. La idea de que las

empresas surgen como consecuencia de las economías

de producción en equipo fue sugerida por primera vez

por Armen Alchian y Harold Demsetz, de la Universidad

de California en Los Angeles.

Debido a que las empresas pueden economizar en

los costos de transacción, conseguir economías de escala

y de alcance, y organizar la producción eficiente en

equipos, son las empresas, más que los mercados, las que

coordinan la mayor parte de nuestra actividad económica.

Con todo, existen límites a la eficiencia económica

de las empresas. Si una empresa se vuelve demasiado

grande o demasiado diversificada en las cosas que quiere

hacer, el costo de administrar sus actividades por unidad

de producción se eleva. Cuando una empresa es demasiado

grande, puede volverse más eficiente al reducir su

tamaño y comprar más insumos en el mercado a otras

empresas.

IBM es un ejemplo de una empresa que se volvió

demasiado grande para ser eficiente. En un intento por

restaurar la antigua eficiencia en sus operaciones, IBM

dividió su gran organización en varias “IBM pequeñas”,

cada una de las cuales se especializa en un segmento

específico del mercado de las computadoras.

En ocasiones, las empresas entablan relaciones a largo

plazo entre sí, lo cual dificulta darse cuenta de dónde

termina una y empieza otra. Por ejemplo, General

Motors mantiene relaciones a largo plazo con los proveedores

de ventanillas, neumáticos y otras partes

automotrices. Wal-Mart mantiene relaciones de largo

plazo con los proveedores de los bienes que vende.

Tales relaciones hacen que los costos de transacción

sean menores de lo que serían si General Motors o

Wal-Mart se dirigieran al mercado abierto cada vez

que necesitaran nuevos suministros.

Preguntas de repaso ◆

1 ¿Cuáles son las dos maneras en que pueden

coordinarse las actividades económicas?

2 ¿Qué determina si la coordinación de la producción

se realiza a través de las empresas o de los

mercados?

3 ¿Cuáles son las principales razones por las que es

más frecuente que las empresas coordinen la producción

a un costo inferior al de los mercados?

Trabaje en el plan de estudio 10.5 y

obtenga retroalimentación al instante.

La Lectura entre líneas de las páginas 244-245 explora

el mercado de los juguetes en México. En los siguientes

cuatro capítulos continuaremos nuestro análisis de las

empresas y sus decisiones. En el capítulo 11 conoceremos

las relaciones entre el costo y el producto a diferentes

niveles de producción. Estas relaciones costo-producción

son comunes en todo tipo de empresas y de mercados.

Posteriormente consideraremos los problemas específicos

de las empresas en diferentes tipos de mercados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!