22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pronóstico de cambios en precios y cantidades 71

Ahora podemos hacer nuestros primeros dos

pronósticos:

1. Cuando la demanda aumenta, tanto el precio

como la cantidad también aumentan.

2. Cuando la demanda disminuye, tanto el precio

como la cantidad también disminuyen.

Un aumento en la oferta

Cuando Nestlé (el productor de PowerBar) y otros

productores de barras energéticas adoptan nuevas

tecnologías de ahorro de costos, la oferta de barras

energéticas aumenta. El nuevo plan de oferta (el mismo

que se mostró en la figura 3.5) aparece en la figura 3.9.

¿Cuáles son el nuevo precio y la nueva cantidad de

equilibrio? El precio baja a 1 dólar por barra y la

cantidad aumenta a 15 millones de barras por semana.

Puede darse cuenta de por qué ocurre esto observando

las cantidades demandadas y ofrecidas al antiguo precio

de 1.50 dólares por barra. La cantidad ofrecida a ese

precio es de 20 millones de barras por semana y existe

un excedente de barras. El precio baja. Sólo cuando el

precio es de 1 dólar por barra, la cantidad ofrecida

iguala la cantidad demandada.

La figura 3.9 ilustra el efecto de un aumento en

la oferta. En ella se muestra la curva de demanda de

barras energéticas, así como las curvas de oferta, la

original y la nueva. El precio de equilibrio inicial

es de 1.50 dólares por barra y la cantidad es de

10 millones de barras semanales. Cuando la oferta

aumenta, la curva de oferta se desplaza hacia la

derecha. El precio de equilibrio baja a 1 dólar por

barra y la cantidad demandada aumenta a 15 millones

de barras por semana, tal como se resalta en la figura.

Hay un aumento en la cantidad demandada, pero

no hay cambio en la demanda, lo cual provoca un

movimiento a lo largo de la curva de demanda en

lugar de un desplazamiento de la misma.

Una disminución en la oferta

Comencemos con un precio de 1 dólar por barra

y 15 millones de barras compradas y vendidas por

semana. Después, imaginemos que el costo de la

mano de obra o de las materias primas aumenta y

la oferta de barras energéticas disminuye. Esta

disminución en la oferta desplaza la curva de oferta

hacia la izquierda. El precio de equilibrio sube a

1.50 dólares por barra y la cantidad de equilibrio

baja a 10 millones de barras por semana.

Ahora podemos hacer dos pronósticos más:

1. Cuando la oferta aumenta, la cantidad aumenta y

el precio disminuye.

2. Cuando la oferta disminuye, la cantidad disminuye

y el precio aumenta.

Precio (dólares por barra)

FIGURA 3.9

3.00

2.50

2.00

1.50

1.00

0.50

Efectos de un cambio

en la oferta

Oferta de barras

energéticas

(original)

Oferta

de barras

energéticas

(nueva)

Demanda de barras

energéticas

0 5 10 15 20 25 30 35

Cantidad ofrecida (millones de barras por semana)

Cantidad

Precio demandada

Cantidad ofrecida

(dólares

(millones de barras por semana)

(millones de barras

por barra) por semana) Original Nueva

0.50 22 0 7

1.00 15 6 15

1.50 10 10 20

2.00 7 13 25

2.50 5 15 27

Inicialmente, la oferta de barras energéticas se muestra en

la curva de oferta de color azul. El precio de equilibrio

es de 1.50 dólares por barra y la cantidad de equilibrio

es de 10 millones de barras energéticas por

semana. Cuando se adopta la nueva tecnología,

la oferta de barras energéticas aumenta y la curva

de oferta se desplaza hacia la derecha para convertirse

en la curva de color rojo.

A 1.50 dólares por barra, hay ahora un excedente

de 10 millones de barras por semana. El precio de una

barra energética baja a un nuevo equilibrio de 1 dólar

por barra. Cuando el precio baja a 1 dólar, la cantidad

demandada aumenta, como se indica con la flecha

azul en la curva de demanda, a la nueva cantidad

de equilibrio de 15 millones de barras por semana.

Como resultado del aumento en la oferta, la cantidad

demandada se incrementa, pero la demanda no cambia;

la curva de demanda no se desplaza.

animación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!