22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

462 CAPÍTULO 19 Desigualdad económica

13. Bernanke relaciona educación e igualdad

Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal,

dijo … que una expansión de las oportunidades educativas

podría ayudar a limitar la desigualdad económica

que ha aumentado considerablemente en los

últimos 30 años. … [Bernanke] dijo que … la globalización

y la llegada de nuevas tecnologías, dos

causas fundamentales de la desigualdad económica,

podrían a la larga dar lugar al crecimiento económico,

y que frenarlas “ocasionaría más perjuicios

que beneficios a largo plazo”.

En cambio, el presidente de la Reserva Federal dijo

que el mejor método para mejorar las oportunidades

económicas de los estadounidenses era concentrarse

en aumentar el nivel de la educación y el

acceso a ella. Dijo que a los trabajadores se les proporcionarían

mejores habilidades y la innovación

en el sector privado no tendría límites.

“Al mismo tiempo que consideramos mejorar la educación

y las habilidades, debemos también ver más

allá de la educación básica tradicional y del sistema

universitario de 4 años … para reconocer que la educación

debe ser permanente y puede tener muchas

formas”, comentó Bernanke. … “La educación preescolar,

los colegios comunitarios, las escuelas vocacionales,

la capacitación en el trabajo, los cursos en

línea, la educación para los adultos, todos son medios

de valor demostrado para mejorar las habilidades

y aumentar el poder adquisitivo de por vida”.

International Herald Tribune, 5 de junio de 2008

a. Explique cómo actúan las dos causas principales

del aumento de la desigualdad económica en

Estados Unidos, identificadas por Bernanke.

b. Trace una gráfica para ilustrar cómo las dos causas

principales del aumento de la desigualdad

económica generan este resultado.

c. ¿Cuáles son los costos a corto plazo y los beneficios

a largo plazo relacionados con estas dos

causas de desigualdad?

d. Explique las soluciones de Bernanke para abordar

la desigualdad de ingresos cada vez mayor.

14. El debate sobre impuestos que debemos realizar

Ésta es la dura realidad que ninguno de los candidatos

presidenciales quieren decirle: un número

cada vez menor de estadounidenses soportan una

porción cada vez mayor de la carga de impuestos

sobre la renta del país. … En 2005, 40 por ciento de

los estadounidenses con menores ingresos tuvieron,

en total, una tasa tributaria efectiva negativa: sus

familias recibieron más dinero a través del sistema

de impuestos sobre la renta, principalmente del

crédito tributario por ingreso del trabajo, que el

que pagaron. … La participación de los pagos totales

de la mitad con ingresos más altos (97 por

ciento) ha crecido a un ritmo constante durante

los últimos 20 años. El 10 por ciento de los contribuyentes

con ingresos más altos aportó 70 por

ciento del impuesto sobre la renta total. Y el famoso

1 por ciento con ingresos más altos pagó casi 40 por

ciento de todo el impuesto sobre la renta, una proporción

que ha aumentado drásticamente desde

1986. …

Considere ahora algunos de los temas fiscales más

controvertidos de los últimos años ¿Redujo Bush los

impuestos a los ricos? Sí, pero redujo aún más

los impuestos a los pobres. Si analizamos la medida

que realmente importa, es decir, el cambio en las

tasas tributarias efectivas (el impuesto total que

pagan como porcentaje de su ingreso), el 50 por

ciento con menores ingresos obtuvo un recorte fiscal

mucho mayor que el 1 por ciento con ingresos

más altos. ¿El valor en dólares de los recortes fiscales

de Bush fue mayor para los ricos? Por supuesto.

Difícilmente podría haber sido de otro modo.

Puesto que los ricos pagan la mayor parte de los

impuestos, cualquier recorte fiscal con la intención

de influir en la economía tendría que ir sobre todo

a ellos. Usted podría eliminar por completo los

impuestos sobre la renta de la mitad de la población

con ingresos más bajos y el Departamento

del Tesoro apenas lo notaría.

Fortune, 14 de abril de 2008

a. Explique por qué los recortes fiscales de un

sistema progresivo de impuestos sobre la renta

reciben críticas constantes por favorecer a los

ricos.

b. ¿Cómo podrían “filtrarse” los beneficios de

los recortes fiscales a los que no recibieron

dichos recortes?

15. Después de haber estudiado la Lectura entre líneas

de las páginas 456-457, responda las siguientes

preguntas.

a. De acuerdo con la especialista, ¿cuáles son las

principales causas que originan la discriminación

de género en México?

b. Explique el mecanismo de mercado que permitiría

eliminar la desigualdad salarial entre

mujeres y hombres. Adicionalmente, determine

si dicho mecanismo opera en su país y justifique

su respuesta.

c. ¿En qué condiciones podría darse que los salarios

femeninos fueran mayor que los masculinos?

Explique su respuesta.

d. Obtenga información de la composición del

parlamento de su país y determine si la representación

del género femenino es suficiente.

Adicionalmente, diga cuáles son las metas

inmediatas que su sociedad tiene hacia la

igualdad de género.

16. Utilice el enlace de MyEconLab (Recursos del

capítulo, capítulo 19, enlaces Web) para descargar

la base de datos de Deininger y Squire sobre la

distribución del ingreso. Seleccione dos países que

le interesen.

a. ¿Qué país tiene la distribución más desigual?

b. ¿Qué razones podrían explicar las diferencias?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!