22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Problemas y aplicaciones 219

PROBLEMAS y APLICACIONES ◆

Trabaje en los problemas 1-10 del plan de estudio del capítulo 9 y obtenga retroalimentación al instante.

Trabaje en los problemas 11-20 como tarea, examen o prueba si los asigna su profesor.

1. Sara tiene un ingreso de 12 dólares a la semana.

Una bolsa de palomitas de maíz cuesta 3 dólares

y una malteada cuesta 3 dólares.

a. ¿Cuál es el ingreso real de Sara en términos de

malteadas?

b. ¿Cuál es su ingreso real en términos de bolsas

de palomitas?

c. ¿Cuál es el precio relativo de las malteadas en

términos de palomitas de maíz?

d. ¿Cuál es el costo de oportunidad de una malteada?

e. Calcule la ecuación para la línea presupuestaria

de Sara (coloque las bolsas de palomitas en el

lado izquierdo de la ecuación).

f. Trace una gráfica de la línea de presupuesto de

Sara donde la cantidad de malteadas se ubique

en el eje de las x.

g. En el inciso (f), ¿cuál es la pendiente de la línea

de presupuesto de Sara? ¿Qué determina su valor?

2. El ingreso de Sara disminuye de 12 a 9 dólares a la

semana. El precio de las palomitas permanece en

3 dólares por bolsa y el de una malteada se mantiene

en 3 dólares.

a. ¿Cuál es el efecto de la disminución del ingreso

de Sara sobre su ingreso real en términos de

malteadas?

b. ¿Cuál es el efecto de la disminución del ingreso

de Sara sobre su ingreso real en términos de

palomitas de maíz?

c. ¿Cuál es el efecto de la disminución del ingreso

de Sara sobre el precio relativo de una malteada

en términos de palomitas de maíz?

d. ¿Cuál es la pendiente de la nueva línea de presupuesto

de Sara si ésta se obtiene representando

las malteadas sobre el eje de las x?

3. El ingreso de Sara es de 12 dólares a la semana.

El precio de las palomitas de maíz aumenta de 3

a 6 dólares por bolsa mientras que el de una

malteada permanece en 3 dólares.

a. ¿Cuál es el efecto del aumento de precio de las

palomitas sobre el ingreso real de Sara en términos

de malteadas?

b. ¿Cuál es el efecto del aumento de precio de las

palomitas sobre el ingreso real de Sara en términos

de palomitas?

c. ¿Cuál es el efecto del aumento de precio de las

palomitas sobre el precio relativo de una malteada

en términos de palomitas?

d. Cuál es la pendiente de la nueva línea de presupuesto

de Sara si ésta se obtiene representando

las malteadas sobre el eje de las x?

4. El tiempo de los medicamentos

El medicamento Sudafed, que se usaba para tratar

la rinitis alérgica. … contiene como uno de sus

ingredientes activos pseudoefedrina, que se usa

frecuentemente en laboratorios clandestinos para

producir metanfetamina. ... En la actualidad,

las personas que padecen alergias y buscan aliviar

sus síntomas tienen que pedir el Sudafed a un

farmacéutico, mostrar su identificación y firmar

una bitácora. Por desgracia, el medicamento

alternativo más común, la fenilefrina, no es tan

eficaz.

Time, 4 de diciembre de 2006

a. Trace una curva de indiferencia para el Sudafed

y la fenilefrina que sea consistente con este

artículo periodístico.

b. En la gráfica que trazó en el inciso a, identifique

las combinaciones que las personas alérgicas

prefieren, las que no prefieren y aquéllas a las

que son indiferentes.

c. Explique cómo cambia la tasa marginal de

sustitución a lo largo de esta curva de indiferencia.

5. Trace gráficas que muestren sus propias y personales

curvas de indiferencia para los siguientes pares de

bienes:

■ Guantes derechos y guantes izquierdos.

■ Coca-Cola y Pepsi.

■ Pelotas y bates de béisbol.

■ Tylenol y acetaminofeno (la forma genérica

del Tylenol).

■ Anteojos y lentes de contacto.

■ Computadoras de escritorio y portátiles.

■ Esquís y bastones de esquí.

a. Para cada par, explique si los bienes son sustitutos

perfectos, complementos perfectos o ninguno de

éstos.

b. Analice la forma de la curva de indiferencia que

haya obtenido para cada par de bienes y explique

la relación entre su forma y la tasa marginal de

sustitución conforme las cantidades de ambos

bienes varían.

6. Paula ha elegido su mejor combinación asequible

de galletas y cómics. Gasta todo su ingreso en

30 galletas a 1 dólar cada una y 5 cómics a 2 dólares

cada uno. El próximo mes, el precio de las galletas

bajará a 50 centavos de dólar y el precio de los

cómics subirá a 5 dólares.

a. ¿Podrá comprar Paula 30 galletas y 5 cómics el

próximo mes?

b. ¿Qué situación prefiere Paula, galletas a 1 dólar

y cómics a 2, o galletas a 50 centavos de dólar y

cómics a 5 dólares?

c. Si Paula cambia las cantidades que compra,

¿de cuál bien comprará más y de cuál comprará

menos?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!