22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda

RESUMEN ◆

Conceptos clave

Mercados y precios (p. 58)

■ Un mercado competitivo es el que tiene tantos

compradores y vendedores que ninguno puede

influir en el precio.

■ El costo de oportunidad es un precio relativo.

■ La demanda y la oferta determinan los precios

relativos.

Demanda (pp. 59–63)

La demanda es la relación entre la cantidad

demandada de un bien y su precio cuando todos

los demás factores que influyen en los planes de

compra permanecen constantes.

Si los demás factores se mantienen constantes,

cuanto más alto sea el precio de un bien menor

será su cantidad demandada; ésta es la ley de

la demanda.

La demanda depende de los precios de los bienes

relacionados (sustitutos y complementos), de

los precios esperados en el futuro, del ingreso,

del ingreso esperado en el futuro y el crédito, de

la población y de las preferencias.

Oferta (pp. 64–67)

La oferta es la relación entre la cantidad ofertada de

un bien y su precio cuando todos los demás factores

que influyen en los planes de venta permanecen

constantes.

Si los demás factores se mantienen constantes,

cuanto más alto sea el precio de un bien, mayor será

su cantidad ofertada; ésta es la ley de la oferta.

La oferta depende de los precios de los recursos

utilizados en la producción de un bien, de los precios

de los bienes relacionados, de los precios esperados

en el futuro, del número de proveedores, de la

tecnología y del estado de la naturaleza.

Equilibrio del mercado (pp. 68–69)

■ Al precio de equilibrio, la cantidad demandada es

igual a la cantidad ofrecida.

■ Con precios por encima del equilibrio, surge un

excedente y el precio baja.

■ Con precios por debajo del equilibrio, surge un

faltante y el precio sube.

Pronóstico de cambios en precios y

cantidades (pp. 70–75)

■ Un aumento en la demanda provoca un alza de

precio y un incremento en la cantidad ofrecida.

Una disminución en la demanda provoca una

baja de precio y una reducción en la cantidad

ofrecida.

■ Un aumento en la oferta provoca una baja de

precio y un incremento en la cantidad demandada.

Una disminución en la oferta provoca un aumento

de precio y una reducción en la cantidad demandada.

■ Un aumento en la demanda y en la oferta provoca

un incremento en la cantidad, pero un cambio

de precio incierto. Un aumento en la demanda

y una disminución en la oferta provocan un

precio más alto, pero un cambio de la cantidad

incierto.

Figuras clave

Figura 3.1 La curva de demanda, 60

Figura 3.3 Un cambio en la cantidad demandada

versus un cambio en la demanda, 63

Figura 3.4 Curva de oferta, 65

Figura 3.6 Un cambio en la cantidad ofrecida

versus un cambio en la oferta, 67

Figura 3.7 Equilibrio, 68

Figura 3.10 Los efectos de todos los posibles

cambios en la demanda y en

la oferta, 74

Términos clave

Bien inferior, 62

Bien normal, 62

Burbuja especulativa, 72

Cambio en la cantidad

demandada, 63

Cambio en la cantidad ofrecida, 66

Cambio en la demanda, 60

Cambio en la oferta, 65

Cantidad de equilibrio, 68

Cantidad demandada, 59

Cantidad ofrecida, 64

Complemento, 61

Curva de demanda, 60

Curva de oferta, 64

Demanda, 59

Ley de la demanda, 59

Ley de la oferta, 64

Mercado competitivo, 58

Oferta, 64

Precio de equilibrio, 68

Precio nominal, 58

Precio relativo, 58

Sustituto, 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!