22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE DOS

COMPRENDER CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS

El asombroso mercado

Los cinco capítulos que acaba de estudiar explican el funcionamiento de los mercados.

El mercado es un instrumento asombroso. Permite a personas que no se conocen ni saben

nada unas de otras interactuar y hacer negocios entre sí. También ofrece la posibilidad de

asignar nuestros limitados recursos a los usos que valoramos más. Los mercados pueden

ser muy sencillos o altamente organizados, antiguos o modernos.

Un mercado sencillo y antiguo es como el que el historiador estadounidense Daniel J.

Boorstin describe en su obra The Discoverers (p. 161). A finales del siglo XIV,

Las caravanas musulmanas que se dirigían hacia el sur desde Marruecos a través de la cordillera

del Atlas llegaban después de veinte días a la ribera del río Senegal. Ahí, los comerciantes marroquíes

acomodaban por separado montones de sal, cuentas de coral de Ceuta y bienes manufacturados

de bajo valor. Después se retiraban. Los miembros de las tribus locales, que vivían en las

minas a cielo abierto de donde obtenían el oro, se acercaban a la ribera y colocaban un montón

de oro al lado de cada pila de los bienes marroquíes. Entonces se retiraban, a su vez, para dejar

que los comerciantes marroquíes tomaran el oro ofrecido por una pila en particular o redujeran

ésta a la cantidad de mercaderías que se ajustara al precio ofrecido en oro. Una vez más los comerciantes

marroquíes se retiraban y el procedimiento se repetía. Mediante este sistema de etiqueta

comercial, los marroquíes obtenían su oro.

Un mercado organizado y moderno es, por ejemplo, una subasta donde el gobierno

estadounidense (al igual que otros en el mundo) vende los derechos de canales de transmisión

a las compañías de telefonía celular.

Todo lo que puede ser intercambiado se comercia por medio de los mercados en beneficio

tanto de compradores como de vendedores.

Alfred Marshall (1842–1924) creció en una Inglaterra en

plena transformación causada por la aparición del ferrocarril

y la expansión de la manufactura. Mary Paley era alumna

de Marshall en Cambridge, y cuando ella y Alfred contrajeron

matrimonio en 1877, las reglas de celibato impidieron

que Alfred continuara enseñando allí. Para 1884, gracias

a leyes más liberales, los Marshall regresaron a Cambridge,

donde Alfred se convirtió en profesor de economía política.

Aunque muchos economistas han participado en el

perfeccionamiento de la teoría de la oferta y la demanda,

la primera exposición profunda y completa de la teoría,

como la conocemos hoy en día, fue postulada por Alfred

Marshall, con la innegable ayuda de Mary Paley Marshall.

Este tratado monumental, The Principles of Economics

(Principios de economía), publicado en 1890, se convirtió

en el libro de texto de los economistas a ambos lados del

Atlántico durante casi medio siglo.

“Las fuerzas a las que

hay que enfrentarse

son… tan numerosas,

que lo mejor es tomarlas

una por una … . Por lo

tanto, comenzamos por

aislar las relaciones

primarias de la oferta,

la demanda y el precio”.

ALFRED MARSHALL

Principios de economía

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!