22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bienes públicos 399

Dos tipos de equilibrio político

Como hemos visto, pueden ocurrir dos tipos de equilibrio

político: el eficiente y el ineficiente. Estas dos clases

de equilibrio corresponden a dos teorías del gobierno:

La teoría del interés público.

La teoría de la elección pública.

Teoría del interés público Según la teoría del interés

público, los gobiernos hacen elecciones que logran un

suministro eficiente de bienes públicos. Este resultado

ocurre en un sistema político perfecto donde los votantes

están bien informados sobre los efectos de las políticas

y se rehúsan a votar por resultados que pudieran

mejorarse.

Teoría de la elección pública Según la teoría de la

elección pública, los gobiernos hacen elecciones que dan

por resultado un suministro excesivo e ineficiente de

bienes públicos. Este resultado ocurre en los mercados

políticos donde los votantes son racionalmente ignorantes

y determinan sus votos dependiendo de los aspectos

que saben que afectarán sus propios beneficios netos.

Los votantes prestan más atención a sus intereses como

productores que a sus intereses como consumidores, y

los funcionarios públicos también actúan de acuerdo con

sus propios intereses. El resultado es la falla de gobierno,

que se equipara a las fallas de mercado.

Por qué el gobierno es grande

y crece

Ahora que ya sabemos cómo se determina la cantidad

de bienes públicos, podemos explicar la razón del

crecimiento del gobierno. En parte, el gobierno crece

debido a que la demanda de algunos bienes públicos

aumenta a una tasa más acelerada que la demanda de

bienes privados. Hay dos posibles razones para este

crecimiento:

Las preferencias de los votantes.

El suministro excesivo ineficiente.

Preferencias de los votantes El crecimiento del gobierno

puede explicarse por las preferencias de los

votantes. A medida que los ingresos de los votantes

crecen (lo cual, en algunos países, ocurre casi todos los

años), la demanda de muchos bienes públicos se incrementa

con más rapidez que el ingreso. (Técnicamente,

la elasticidad ingreso de la demanda de muchos bienes públicos

es mayor que 1; vea el capítulo 4, páginas 94-95.)

Estos bienes incluyen la salud pública, la educación, la

defensa nacional, las carreteras, los aeropuertos y los

sistemas para el control del tránsito aéreo. Si los políticos

no apoyaran los aumentos en los gastos de estos elementos,

no serían electos.

Suministro excesivo ineficiente El suministro excesivo

ineficiente podría explicar el tamaño del gobierno, pero

no su tasa de crecimiento. Quizá explicara por qué el

gobierno es más grande que su escala eficiente, pero no

explica por qué los gobiernos utilizan una proporción

cada vez mayor de los recursos totales.

Los votantes responden

Si el gobierno crece demasiado en relación con el valor

que les dan los votantes a los bienes públicos, podría producirse

una reacción violenta de los votantes en contra

de los programas gubernamentales y las burocracias de

gran tamaño. En Estados Unidos, en la década de 1990,

los políticos de todos los partidos enfrentaron la exigencia

de conformar un gobierno más pequeño y más eficiente

si querían tener éxito en las elecciones a nivel tanto

estatal como federal. Los ataques del 11 de septiembre

de 2001 provocaron una mayor disposición a destinar

recursos a la seguridad, pero muy probablemente no redujeron

los deseos de la gente por contar con un gobierno

más reducido.

Otra manera en que los votantes (y los políticos) pueden

tratar de contrarrestar la tendencia de los burócratas

a incrementar sus presupuestos consiste en privatizar la

producción de los bienes públicos. El suministro que hace

el gobierno de un bien público no implica que el encargado

de producir el bien deba ser un organismo gubernamental.

En muchos países es cada vez más común que

la recolección de basura (un bien público) sea realizada

por empresas privadas, y en algunos lugares del mundo

ya se están haciendo experimentos con departamentos

de bomberos privados e incluso con prisiones privadas.

Preguntas de repaso ◆

1 ¿En qué consiste el problema del free-rider y por

qué provoca que el suministro privado de un bien

público sea ineficiente?

2 ¿En qué condiciones la competencia por votos

entre los políticos da como resultado una cantidad

eficiente de un bien público?

3 ¿Cómo impiden los votantes racionalmente ignorantes

y los burócratas en busca de maximizar su presupuesto

que la competencia en el mercado político

produzca la cantidad eficiente de un bien público?

¿Esto da como resultado un suministro excesivo o

un suministro insuficiente de los bienes públicos?

Trabaje en el plan de estudio 17.2 y

obtenga retroalimentación al instante.

Hemos visto cómo los bienes públicos generan el

problema del free-rider que daría lugar al suministro

insuficiente de dichos bienes. Ahora analizaremos los

recursos comunes y veremos por qué dan como resultado

el problema opuesto, es decir la sobreexplotación

de dichos recursos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!