22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

402 CAPÍTULO 17 Bienes públicos y recursos comunes

La captura promedio es el beneficio marginal privado

porque ésa es la cantidad de peces que obtiene el propietario

del barco al salir a pescar al océano.

El propietario del barco saldrá a pescar siempre y

cuando la captura promedio (beneficio marginal privado)

exceda el costo marginal, y cuando el beneficio marginal

privado sea igual al costo marginal él maximizará sus

utilidades.

La figura 17.7 muestra la curva de costo marginal, CM,

y la curva de beneficio marginal privado, BM. La curva

BM se basa en las cifras de la captura promedio presentadas

en la tabla 17.1.

En la figura 17.7 podemos ver que cuando los barcos

son menos de 8 000, cada uno atrapa más peces de lo que

cuesta capturarlos. Como los propietarios de los barcos

obtienen ganancias de la pesca, el número de barcos es

de 8 000 y hay un equilibrio en la pesca excesiva.

Si el propietario de un barco dejara de pescar, la pesca

excesiva sería menos grave. Sin embargo, ese propietario

renunciaría a la oportunidad de lograr una utilidad

económica.

Captura sostenible por barco (toneladas por mes)

FIGURA 17.7

100

80

60

40

20

Costo marginal

por barco

Por qué ocurre la pesca

excesiva

Captura

por barco

Equilibrio en la

pesca excesiva

BM

CM

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Barcos (miles)

La captura promedio disminuye a medida que el número

de barcos aumenta. La captura promedio por barco es el

beneficio marginal privado, BM, de un barco. El costo

marginal de un barco es igual a 20 toneladas de peces,

que se representa mediante la curva CM. La cantidad de

equilibrio de los barcos es 8 000, es decir, un equilibrio

en la pesca excesiva.

animación

El interés personal del propietario del barco es pescar,

pero el interés social es limitar la pesca. La cantidad de

peces que captura cada barco disminuye a medida que

más barcos salen a pescar. Pero cuando los propietarios

de los barcos toman la decisión, de manera individual, de

salir a pescar, ignoran esta reducción y sólo toman en

cuenta el beneficio marginal privado. El resultado es una

sobreexplotación ineficiente del recurso.

El uso eficiente de los recursos comunes

¿Cuál es el uso eficiente de un recurso común? Es el uso

del recurso por el cual el costo marginal de usarlo es igual

al beneficio marginal social de hacer uso de él.

Beneficio marginal social El beneficio marginal social

de un barco es igual a su captura marginal, es decir, el

incremento en la captura total ocasionado por un barco

adicional. La razón es que cuando un barco más zarpa al

océano, pesca la captura promedio, pero disminuye la

captura promedio para sí mismo y para cada uno de los

otros barcos. El beneficio marginal social es el aumento

en la cantidad de peces capturados por barco, no el

número promedio de peces capturados.

Calculamos la captura marginal presentada en la tabla

17.1, y para facilitar el trabajo reproducimos parte

de esa tabla en la figura 17.8. La figura también muestra

la curva de beneficio marginal privado, BM, y la curva

de beneficio marginal social, BMS.

Observe que con cualquier número dado de barcos,

el beneficio marginal social es menor que el beneficio

marginal privado. Cada barco obtiene un beneficio

privado de la captura promedio, pero con la llegada de

un barco más la captura de cada barco disminuye y esta

disminución debe restarse de la captura del barco nuevo

para determinar el beneficio social de un barco

adicional.

Uso eficiente Sin costos externos, el costo marginal

social es igual al costo marginal. En la figura 17.8, la

curva de costo marginal es también la curva de costo

marginal social, CM CMS. La eficiencia se logra

cuando BMS es igual a CMS, es decir 4 000 barcos,

cada uno de los cuales captura 60 toneladas de peces

por mes. Podemos ver en la tabla que cuando el número

de barcos aumenta de 3 000 a 4 000 (con 3 500 como

cantidad intermedia), el beneficio marginal social es

de 30 toneladas, lo cual excede el costo marginal social.

Cuando el número de barcos aumenta de 4 000 a 5 000

(con 4 500 como cantidad intermedia), el beneficio

marginal social es de 10 toneladas, lo cual es menor

que el costo marginal social. Cuando los barcos son

4 000, el beneficio marginal social es de 20 toneladas,

lo que equivale al costo marginal social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!