22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Externalidades positivas: el conocimiento 381

pueden comprar y vender estos permisos. Las empresas

cuyo costo marginal por reducir la contaminación es

bajo venden sus permisos, mismos que son comprados

por aquellas empresas cuyo costo marginal por reducir la

contaminación es elevado. El mercado de los permisos

determina el precio al que las empresas los comercializan.

Las empresas compran o venden los permisos hasta que

su costo marginal por contaminar es igual al precio de

mercado de un permiso.

Este método para enfrentar la contaminación proporciona

un incentivo aún más fuerte que el de los

cargos por emisión de contaminantes para desarrollar

tecnologías que contaminen menos, ya que el precio

de un permiso para contaminar aumenta a medida que

su demanda se incrementa.

El mercado de permisos de emisión de contaminantes

en Estados Unidos La comercialización de permisos

de emisión de contaminantes por plomo se volvió una

práctica común en la década de 1980, y este programa

de permisos negociables ha sido calificado como un éxito,

ya que permitió la casi total eliminación del plomo de la

atmósfera estadounidense (vea la página 374). Sin embargo,

quizá no se pueda lograr el mismo éxito en otras

situaciones, ya que la contaminación por plomo se distingue

por algunas características especiales. En primer

lugar, prácticamente toda la contaminación por plomo

proviene de una sola fuente: la gasolina con plomo. En

segundo lugar, es fácil supervisar el contenido de plomo

en este combustible. En tercero, el objetivo del programa

era claro: eliminar el plomo de la gasolina.

Actualmente, la Agencia para la Protección del Medio

Ambiente está considerando el uso de permisos negociables

para promover un control más eficiente de los clorofluorocarbonos,

gases que presumiblemente dañan la

capa de ozono.

Preguntas de repaso ◆

1 ¿Cuál es la diferencia entre costo privado y costo

social?

2 ¿Cómo evita una externalidad negativa que un mercado

competitivo asigne los recursos de manera

eficiente?

3 ¿Cómo se puede eliminar una externalidad negativa

mediante la asignación de derechos de propiedad?

¿Cómo opera este método para hacer frente

a una externalidad?

4 ¿Cómo nos ayudan los impuestos a hacer frente a

las externalidades negativas? ¿A qué nivel se tiene

que fijar un impuesto a la contaminación para que

induzca a las empresas a producir la cantidad eficiente

de contaminación?

5 ¿Cómo funcionan los cargos por emisión de contaminantes

y los permisos de emisión negociables?

Trabaje en el plan de estudio 16.2 y

obtenga retroalimentación al instante.

◆ Externalidades positivas:

el conocimiento

El conocimiento es producto de la educación y la investigación.

Para analizar la economía del conocimiento es

preciso distinguir entre beneficios privados y beneficios

sociales.

Beneficios privados y beneficios sociales

Un beneficio privado es aquel que recibe el consumidor

de un bien o servicio. El beneficio marginal es el beneficio

que se obtiene de cada unidad adicional de un bien o

servicio. Por lo tanto, un beneficio marginal privado (BM )

es el beneficio que recibe el consumidor por una unidad

adicional del bien o servicio.

El beneficio externo de un bien o servicio es el beneficio

que recibe alguien distinto del consumidor. Un beneficio

marginal externo es el beneficio que una persona

distinta del consumidor disfruta de una unidad adicional

de un bien o servicio.

El beneficio marginal social (BMS ) es el beneficio marginal

que disfruta la sociedad y es equivalente al beneficio

que obtiene el consumidor de un bien o servicio

(beneficio marginal privado) más el beneficio marginal

que disfrutan los demás (beneficio marginal externo).

Es decir,

BMS BM Beneficio marginal externo.

En la figura 16.5 se muestra un ejemplo de la relación

entre el beneficio marginal privado, el beneficio marginal

externo y el beneficio marginal social. La curva de

beneficio marginal, BM, describe el beneficio marginal

privado (como puede ser el aumento de las oportunidades

de empleo y la posibilidad de obtener ingresos más

altos) que disfrutan los graduados universitarios. El beneficio

marginal privado disminuye a medida que

aumenta la cantidad de educación.

Pero los graduados universitarios también producen

beneficios externos. En promedio, las personas con más

educación tienden a ser mejores ciudadanos. La tasa de

delincuencia entre ellas es más baja y toleran más los

puntos de vista de los demás. Una sociedad con un gran

número de graduados universitarios puede sustentar

periódicos y canales de televisión de gran calidad, así

como actividades sociales organizadas, como la música

o el teatro.

En el ejemplo de la figura 16.5, el beneficio marginal

externo es de 15 000 dólares por estudiante al año cuando

hay 15 millones de estudiantes inscritos en la universidad.

La curva de beneficio marginal social, (BMS ), es

la suma del beneficio marginal privado y el beneficio

marginal externo. Por ejemplo, cuando se inscriben a

la universidad 15 millones de estudiantes al año, el beneficio

marginal privado es de 10 000 dólares por estudiante

y el beneficio marginal externo es de 15 000 dólares

por estudiante, por lo que el beneficio marginal

social es de 25 000 dólares por estudiante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!