22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CHARLA

CON

Steven D. Levitt

Profesor Levitt, ¿qué lo hizo convertirse en economista?

Cuando estudiaba el primer año de universidad, tomé

un curso de introducción a la economía. Todos los

conceptos me parecían perfectamente lógicos, ya que

era mi forma natural de pensar. Mis amigos se quedaron

perplejos cuando les anuncié que ése era mi campo.

El concepto de la elección racional en el margen constituye

el núcleo de la economía. ¿Podría decir que su trabajo

apoya generalmente esa idea o que la rechaza? ¿Puede

proporcionar algunos ejemplos?

Steven D. Levitt es profesor titular de economía de la

cátedra Alvin H. Baum en la Universidad de Chicago.

Nacido en Minneapolis, recibió su título profesional

en Harvard y cursó su posgrado en el

MIT. Entre sus muchos reconocimientos, recientemente

recibió la medalla John Bates Clark que se

otorga al mejor economista menor de 40 años.

El profesor Levitt ha estudiado una sorprendente

gama de elecciones humanas y sus resultados.

Examinó los efectos de la vigilancia policiaca sobre

los delitos, demostró que los agentes de bienes raíces

consiguen un precio más alto cuando venden

sus propias casas que cuando venden las de otras

personas, diseñó una prueba para detectar a maestros

tramposos y estudió las elecciones de traficantes

de drogas y miembros de pandillas. Gran parte de

su investigación ganó popularidad a raíz de su publicación

en Freakonomics (Steven D. Levitt y Stephen

J. Dubner, HarperCollins, 2005). Lo que unifica este

conjunto en apariencia inconexo de investigaciones

es el uso de experimentos naturales. El profesor Levitt

tiene una habilidad increíble para encontrar justo

la serie de acontecimientos y los datos que éstos

han generado para aislar los efectos que busca.

Michael Parkin conversó con Steven Levitt acerca

de su carrera y los progresos que han logrado los

economistas en la comprensión de cómo responde

la gente a los incentivos en todos los aspectos de la

vida.

No me agrada la palabra “racional” en este contexto.

Creo que los economistas presentan a los agentes como

racionales sólo por conveniencia. Lo que realmente importa

es si la gente responde a los incentivos. Mi trabajo

apoya principalmente la idea de que los seres humanos,

en todo tipo de circunstancias, responden de manera

consistente a los incentivos. Lo he visto en traficantes

de drogas, ladrones de automóviles, luchadores de sumo,

agentes de bienes raíces y maestros de educación primaria,

por nombrar sólo algunos ejemplos.

¿Puede dar más detalles? ¿Cuáles son los incentivos a los

que responden los traficantes de drogas? ¿Comprender estas

respuestas nos indica algo sobre cómo las políticas públicas

podrían influir en el uso de drogas?

Los incentivos que las personas enfrentan difieren dependiendo

de sus circunstancias particulares. Por ejemplo,

los traficantes de drogas desean ganar dinero, pero

también evitar ser arrestados o incluso asesinados.

En los datos que tenemos sobre traficantes de drogas,

observamos que, cuando el tráfico de drogas es más

lucrativo, los traficantes están dispuestos a afrontar un

mayor riesgo de ser arrestados con tal de ganar una

parte del mercado. Por otro lado, también hacen todo

lo posible por minimizar sus riesgos. Por ejemplo, los

vendedores de crack acostumbraban llevar la droga

consigo. Cuando se aprobaron leyes que imponían

penas rigurosas a quien fuera atrapado con algo más

que cierta cantidad mínima de crack, la respuesta de

los traficantes fue almacenar el crack en algún lado y

sacar sólo la cantidad que pretendían vender a cada

cliente. A los luchadores de sumo, por su parte, les

preocupa sobre todo de su clasificación oficial. En ocasiones

se dan encuentros en los que un luchador tiene

más que perder o ganar que su contrincante. Hemos

visto que los luchadores de sumo hacen arreglos corruptos

para asegurarse de que el luchador que necesita

ganar sea el que gane en realidad.

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!