22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52 CAPÍTULO 2 El problema económico

18. Karina puede producir 40 pasteles o 400 galletas

en una hora. Luis puede producir 100 pasteles o

200 galletas en una hora.

a. Calcule el costo de oportunidad de Karina de

producir un pastel.

b. Calcule el costo de oportunidad de Luis de

producir un pastel.

c. ¿Quién de ellos tiene una ventaja comparativa

en la producción de pasteles?

d. Si Karina y Luis dedican 30 minutos de cada

hora a elaborar pasteles y 30 minutos a producir

galletas, ¿cuántos pasteles y galletas produce

cada uno?

e. Suponga que Karina y Luis aumentan en

15 minutos el tiempo que dedican a producir

el alimento en el que poseen una ventaja comparativa.

¿Cuál será el incremento en el número

total de pasteles y galletas que producen?

f. ¿Cuál es el precio más alto de un pastel al que

Karina y Luis aceptarían comerciar pasteles

y galletas?

g. Si Karina y Luis se especializan y comercian,

¿qué beneficios obtienen del intercambio?

19. Antes de la Guerra Civil, el sur de Estados Unidos

comerciaba con el norte y con Inglaterra: vendía

algodón y compraba bienes manufacturados y alimentos.

Durante la guerra, una de las primeras acciones

de Lincoln fue bloquear los puertos, lo cual

impedía este comercio. El sur tuvo que aumentar su

producción de municiones y alimento.

a. ¿En qué tenía el sur una ventaja comparativa?

b. Trace una gráfica para ilustrar la producción,

el consumo y el comercio en el sur antes de la

Guerra Civil.

c. ¿Consumía el sur dentro, sobre o fuera de su

FPP? Explique su respuesta.

d. Trace una gráfica para mostrar los efectos de la

Guerra Civil en el consumo y la producción

en el sur.

e. ¿Cambió la Guerra Civil cualquier costo de

oportunidad en el sur? ¿Aumentó el costo

de oportunidad de todo, o los artículos

costaron menos?

f. Utilice las gráficas adecuadas para ilustrar su

respuesta a la pregunta e.

20. “Barron Davis, integrante en dos ocasiones del

equipo de las estrellas de la Asociación Nacional

de Basquetbol de los Estados Unidos (NBA), ha

trabajado adicionalmente de modo discreto como

productor (de películas) desde 2005, cuando él

y su compañero de escuela, Cash Warren,

establecieron una empresa productora llamada

Verso Entertainment.

En enero, la primera cinta de Verso, “Made in

America”, un documental sobre pandillas dirigido

por Stacy Peralta, se estrenó en el Festival de Cine

Sundance, recibiendo buenas críticas, y es requerida

por las distribuidoras”.

The New York Times, 24 de febrero de 2008.

a. ¿Tiene Barron Davis una ventaja absoluta tanto

en el basquetbol como en la dirección de películas

y es ésta la razón de su éxito en ambas

actividades?

b. ¿Tiene Barron Davis una ventaja comparativa

en el basquetbol, la dirección de películas, o

ambos, y es ésta la razón de su éxito en las

dos actividades?

c. Trace una FPP entre jugar basquetbol y producir

otros bienes y servicios para Barron Davis y

para usted.

d. ¿De qué manera se benefician usted (y la gente

como usted) y Barron Davis (y la gente como él)

de la especialización y el comercio?

21. Después de estudiar la Lectura entre líneas de las

pp. 46-47, responda las siguientes preguntas:

a. ¿Cómo impactan las previsiones realizadas por

la FAO en la producción de cereales?

b. ¿Esperaría que un incremento en la cantidad

de maíz producido aumentara el costo de

oportunidad del cereal?

c. ¿Esperaría que siguiera aumentando el uso

de los cereales en la producción de biocombustibles?

d. ¿Qué impacto en el costo de oportunidad

tendría el aumento en el uso de cereales en

biocombustibles?

22. Use los vínculos de MyEconLab (Textbook

Resources, Chapter 2, Weblinks) para obtener

datos sobre las colegiaturas y otros costos de

inscripción en un programa de maestría en

administración de empresas en una escuela

que le interese.

a. Trace una FPP donde muestre el intercambio

que usted enfrentaría si decidiera inscribirse en

ese programa.

b. ¿Cree que la utilidad marginal de una maestría

en administración de empresas excede a su costo

marginal?

c. Con base en su respuesta a la pregunta b, ¿tiene

planes de inscribirse en un programa de maestría

en administración de empresas? ¿Coincide su

respuesta a esta pregunta con usar su tiempo

para satisfacer su interés personal?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!