22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis económico

Los bosques tropicales de Puerto Rico crecen sobre

terrenos en los que algunas personas desean construir.

Estos bosques también albergan muchas especies

exóticas de árboles y constituyen una fuente de agua

potable y un depósito de bióxido de carbono que

ayuda a preservar la atmósfera terrestre.

Los bosques son propiedad común.

El incentivo privado para explotar estos recursos

forestales es fuerte.

Puesto que nadie es propietario del bosque, no hay

ningún incentivo para conservar estos recursos y

usarlos de manera sostenible.

El resultado es la sobreexplotación, como la que

ocurrió con los recursos comunes de Inglaterra en

la Edad Media.

Las figuras ilustran la tragedia de los comunes en un

bosque tropical.

La figura 1 muestra la relación entre la producción

sostenible de madera de un bosque tropical y el

número de productores de madera que trabajan

en el bosque.

La figura 2 muestra el beneficio marginal privado

y el costo marginal privado de un productor, así como

el beneficio marginal social y el costo marginal social

de la madera.

Se asume que el costo marginal privado en el que incurre

un productor por talar un árbol es igual a cero.

En el caso de un recurso común, el beneficio marginal

privado que recibe un productor es BM y los productores

LD, actuando de acuerdo con sus propios intereses,

agotan el recurso. La producción sostenible

disminuye a cero.

En el caso de un recurso de propiedad privada, la

curva de beneficio marginal social, BMS, se convierte

en la curva de beneficio marginal privado. El interés

personal ocasiona que los productores LP maximicen

la producción sostenible del bosque tropical.

Si el único beneficio del bosque tropical fuera su madera,

la producción máxima sostenible de este bien

sería eficiente.

Sin embargo, surgen beneficios externos de la diversidad

de la vida silvestre que alberga el bosque, por lo

que el costo marginal social excede el costo marginal

privado de cero.

La producción en beneficio del interés público (el nivel

eficiente de producción) se logra con los productores

LS y es menor que la producción máxima sostenible.

Producción sostenible (toneladas por año)

Beneficio y costo marginales sociales (dólares por tonelada)

0

0

BMS = CMS

Producción

eficiente en

beneficio

del interés

público

Producción máxima

sostenible en beneficio

de intereses personales,

con propiedad privada

Agotamiento en

beneficio de intereses

personales, con

propiedad común

Figura 2 Beneficios y costos marginales

Productores de madera

Figura 1 Producción de madera de un bosque tropical

BM = 0

BMS

CMS

CM

LS LP LD

BM

BMS = 0

Productores de madera

407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!