22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los mercados y el entorno competitivo 237

◆ Los mercados y el entorno

competitivo

Los mercados donde operan las empresas varían mucho

entre sí. Algunos son altamente competitivos y esto

hace que obtener beneficios sea muy difícil. Otros están

aparentemente libres de competencia y las empresas

que participan en ellos obtienen grandes beneficios.

Otros más se rigen por feroces campañas publicitarias

por medio de las cuales cada empresa trata de persuadir

a los compradores de que ofrece los mejores productos.

Y algunos mercados parecen verdaderos campos de

batalla.

Por sus características, los economistas identifican

cuatro tipos de mercados:

1. Competencia perfecta.

2. Competencia monopolística.

3. Oligopolio.

4. Monopolio.

La competencia perfecta se presenta en un mercado

cuando en él participan muchas empresas, cada una

de las cuales vende productos idénticos a las demás,

hay muchos compradores y no existe ninguna restricción

a la entrada de nuevas empresas a la industria.

Las numerosas empresas y sus compradores están bien

informados sobre los precios de los productos de cada

una de las compañías que participan en la industria.

Los mercados mundiales de maíz, arroz y otros cereales

son ejemplos de la competencia perfecta.

La competencia monopolística es una estructura de

mercado en la cual compiten un gran número de empresas

que elaboran productos similares, pero con ligeras

diferencias. A la fabricación de un producto ligeramente

distinto del de una empresa competidora se le denomina

diferenciación del producto. La diferenciación del producto

le da a la empresa en competencia monopolística una

fracción de poder sobre el mercado. La empresa es el

único fabricante de la versión particular del bien en

cuestión. Por ejemplo, en el mercado de las pizzas, cientos

de empresas preparan su propia versión de la pizza

perfecta. Cada una de estas empresas es la única productora

de una marca en particular. Los productos diferenciados

no necesariamente son productos distintos: lo

que importa es que los consumidores los perciban como

productos diferentes. Por ejemplo, las diversas marcas

de papas fritas y salsa cátsup podrían ser químicamente

idénticas, pero los consumidores podrían percibirlas

como diferentes.

El oligopolio es una estructura de mercado en la cual

compite un pequeño número de empresas. Las de programas

para computadora, manufactura de aviones y

transporte aéreo internacional son ejemplos de industrias

oligopolísticas. Las empresas en este tipo de mercados

pueden fabricar productos casi idénticos, como

las bebidas de cola producidas por Coca-Cola y Pepsi,

o productos diferenciados, como el avión de Boeing o

el de Airbus.

El monopolio surge cuando en el mercado hay una

sola empresa que produce un bien o servicio sin sustitutos

cercanos y que está protegida de la competencia

por una barrera que impide la entrada de nuevas empresas.

En algunos lugares, los proveedores de telefonía,

gas, electricidad, televisión por cable y agua son monopolios

locales, es decir, monopolios restringidos a una

localidad específica. Microsoft Corporation, la empresa

de desarrollo de programas de computadora que creó

Windows y Vista, es un ejemplo de un monopolio

global.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!