22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5

Eficiencia y equidad

■ Describir los métodos alternativos para asignar recursos

escasos.

■ Explicar la relación entre la demanda y el beneficio

marginal, y definir el excedente del consumidor.

■ Explicar la relación entre la oferta y el costo marginal,

y definir el excedente del productor.

Después de estudiar este capítulo,

usted será capaz de:

Explicar las condiciones bajo las cuales los mercados

son eficientes e ineficientes.

■ Explicar las principales ideas acerca de lo que se

considera justo y evaluar las afirmaciones de que los

mercados generan resultados injustos.

Cada vez que usted se sirve un vaso de agua u

ordena una pizza, expresa su opinión respecto de cómo usar

los escasos recursos con que cuenta, es decir, hace las elecciones

que favorezcan su interés personal. Entretanto, los mercados

intentan coordinar las decisiones de usted con las de

todos los demás. Pero ¿hacen los mercados un buen trabajo?

¿Asignan eficientemente los recursos entre agua, pizza y todas

las demás cosas que adquirimos?

La economía de mercado genera una enorme desigualdad

en los ingresos. Por ejemplo, usted puede solventar la compra

de una botella de agua de manantial, mientras que un

estudiante en India debe elegir entre el agua sucia de un

pozo o la costosa agua de un camión cisterna. ¿Es esta

situación justa?

El interés social muestra las dos dimensiones que acabamos

de analizar: eficiencia y justicia (o equidad). Por lo

tanto, nuestra interrogante principal en este capítulo es:

¿funcionan los mercados en beneficio del interés social?

En la Lectura entre líneas al final del capítulo volvemos al

tema del uso de los recursos hidráulicos. ¿Los mercados y

otros acuerdos que utilizamos asignan de manera eficiente

y justa la escasa agua presente en nuestro planeta?

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!