22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

458 CAPÍTULO 19 Desigualdad económica

RESUMEN ◆

Conceptos clave

Medición de la desigualdad económica (pp. 442–447)

■ En 2007, el ingreso monetario moda era de 13 000

dólares anuales, el ingreso monetario mediano era

de 50 233 dólares y el ingreso monetario medio

era de 67 609 dólares al año.

■ La distribución del ingreso está positivamente sesgada.

■ En 2007, el 20 por ciento más pobre de las familias

recibió 3.4 por ciento del ingreso total y el 20 por

ciento más rico de las familias recibió 49.7 por ciento

del ingreso total.

■ La riqueza está distribuida de manera más desigual

que el ingreso, debido a que la información relativa

a la riqueza no toma en cuenta el valor del capital

humano.

■ Desde 1970, la distribución del ingreso se ha vuelto

más desigual.

■ La educación, el tipo de hogar, la edad de las familias

y la raza, influyen en el ingreso familiar.

Fuentes de la desigualdad económica (pp. 448–452)

■ La desigualdad surge de las diferencias en el capital

humano.

■ Las tendencias en la distribución del capital humano

que surgen a partir del cambio tecnológico y la globalización

explican en parte la tendencia hacia una

mayor desigualdad.

La desigualdad podría surgir también de la discriminación.

La desigualdad entre hombres y mujeres puede

ser consecuencia de las diferencias en su nivel de

especialización.

Las transferencias de ingresos entre generaciones provocan

una desigualdad creciente, ya que las personas

no pueden heredar deudas y el matrimonio entre

personas del mismo nivel socioeconómico tiende

a concentrar la riqueza.

Redistribución del ingreso (pp. 453–455)

■ Los gobiernos redistribuyen el ingreso mediante

impuestos progresivos sobre la renta, programas de

sostenimiento del ingreso y servicios subsidiados.

■ La redistribución aumenta la participación del ingreso

total que recibe el 60 por ciento más pobre de

las familias, y disminuye la participación del ingreso

total que recibe el quintil más alto. La participación

del cuarto quintil apenas cambia.

■ Debido a que la redistribución del ingreso debilita los

incentivos, se crea un gran intercambio entre igualdad

y eficiencia.

■ La redistribución efectiva pretende servir de apoyo

a la solución a largo plazo al problema de los bajos

ingresos, lo cual implica una mayor educación y

capacitación laboral; en otras palabras, la adquisición

de capital humano.

Figuras clave

Figura 19.1 La distribución del ingreso en

Estados Unidos en 2007, 442

Figura 19.4 Curvas de Lorenz para el ingreso y

la riqueza, 444

Figura 19.5 El Índice de Gini en Brasil:

1981-2007, 446

Figura 19.6 Diferencias de las habilidades de los

trabajadores, 449

Figura 19.7 Explicación de la tendencia en la

distribución del ingreso, 450

Figura 19.8 Discriminación, 451

Términos clave

Coeficiente de Gini, 445

Curva de Lorenz, 443

Gran intercambio, 454

Impuesto progresivo sobre la

renta, 453

Impuesto proporcional sobre la

renta, 453

Impuesto regresivo sobre la

renta, 453

Ingreso del mercado, 442

Ingreso monetario, 442

Pobreza, 446

Riqueza, 444

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!