22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pronósticos de la teoría de la utilidad marginal 191

La paradoja del valor

El precio del agua es bajo y el de un diamante es alto,

pero el agua es esencial para la vida, en tanto que los

diamantes se usan principalmente como decoración.

¿Por qué la valiosa agua es tan barata en tanto que

los diamantes, un artículo inútil en comparación con

aquélla, son tan caros? Esta llamada paradoja del valor

ha desconcertado a los filósofos durante siglos.

No fue sino hasta el desarrollo de la teoría de la

utilidad marginal que alguien pudo dar una respuesta

satisfactoria.

Precio del agua

FIGURA 8.5

La paradoja del valor

Excedente del

consumidor

proveniente

del agua

La paradoja resuelta Esta paradoja puede resolverse

si se hace una distinción entre utilidad total y utilidad

marginal. La utilidad total que obtenemos del agua es

enorme; pero recuerde, cuanto más consumimos algo,

menor es su utilidad marginal.

Utilizamos tanta agua que su utilidad marginal,

es decir, el beneficio que obtenemos de un vaso adicional

de agua o de otros 30 segundos en la regadera,

tiene un valor menor.

Los diamantes, por otro lado, tienen una utilidad

total menor en comparación con el agua, pero dado

que compramos pocos diamantes, éstos tienen una

utilidad marginal alta.

Cuando una familia maximiza su utilidad total, significa

que ha asignado su presupuesto de tal manera que

la utilidad marginal por unidad monetaria es igual para

todos los bienes. En otras palabras, la utilidad marginal

que obtiene de un bien, dividida entre el precio de éste,

es igual para todos los bienes.

Esta igualdad de las utilidades marginales por unidad

monetaria es tan cierta para los diamantes como para

el agua: los diamantes tienen un precio mayor y una

utilidad marginal más alta. El agua tiene un precio menor

y una utilidad marginal más baja. Cuando la elevada

utilidad marginal de los diamantes se divide entre su

precio alto, el resultado es un número igual a la baja

utilidad marginal del agua dividida entre su precio

bajo. La utilidad marginal por unidad monetaria es

igual para los diamantes y para el agua.

Valor y excedente del consumidor Otra manera de

pensar en la paradoja del valor e ilustrar cómo se resuelve

utiliza el excedente del consumidor. La figura 8.5 explica

la paradoja del valor utilizando este concepto. La oferta

de agua mostrada en la gráfica (a) es perfectamente

elástica al precio P A , así que la cantidad de agua consumida

es Q A y el excedente del consumidor proveniente

de este bien es el área grande de color verde. La oferta de

diamantes mostrada en la gráfica (b) es perfectamente

inelástica a la cantidad Q D , así que el precio de los

diamantes es P D y el excedente del consumidor proveniente

de este bien es la pequeña área de color verde.

El agua es barata, pero genera un excedente del consumidor

más grande, mientras que los diamantes son

caros, pero resultan en un excedente del consumidor

más pequeño.

P A

Q A

O

0

(a) Agua

Precio de diamantes

P D

0

O

Q D

(b) Diamantes

Excedente del

consumidor

proveniente de

los diamantes

D

Cantidad de agua

D

Cantidad de diamantes

En la gráfica (a) se muestra la oferta y la demanda de

agua. La oferta es perfectamente elástica al precio P A .

A este precio, la cantidad de agua consumida es Q A

y el excedente del consumidor es el triángulo grande

de color verde. En la gráfica (b) se muestran la oferta

y la demanda de diamantes. La oferta es perfectamente

inelástica a la cantidad Q D . . A esta cantidad, el precio

de un diamante es P D y el excedente del consumidor es

el pequeño triángulo verde. El agua es valiosa (tiene un

excedente del consumidor más grande), pero barata.

Los diamantes tienen un valor menor que el agua (su

excedente del consumidor es más pequeño), pero

son caros.

animación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!