22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECTURA ENTRE LÍNEAS

Bosques tropicales: una tragedia

de los comunes

Los bosques tropicales de Puerto Rico en peligro

http://www.latimes.com

23 de abril de 2006

La fragancia de las plantas tropicales en floración impregna el ambiente húmedo, enmarcado

por un coro de pájaros y ranas que no dejan de silbar y croar. En kilómetros a la redonda sólo

hay otro sonido perceptible: el estruendo de una cascada de 30 metros de altura.

A pesar de ofrecer más de 11 000 hectáreas de tan bellos escenarios, el bosque tropical que los

antiguos indios taínos de Puerto Rico llaman El Yunque, o la “Tierra de las nubes blancas”, corre

un grave peligro. Miles de hectáreas de bosques y pastizales … están siendo talados a un ritmo

vertiginoso. …

La tala de estas tierras genera innumerables consecuencias, además del daño ocasionado a los miles

de plantas y animales silvestres exóticos que ahí habitan. El bosque tropical … produce una tercera

parte del agua dulce de la isla. …

Los bosques tropicales, como El Yunque, constituyen alrededor de 6 por ciento de la superficie

terrestre y albergan entre 50 y 80 por ciento de todas las especies de plantas del mundo. Alguna

vez los bosques tropicales ocuparon 14 por ciento de la superficie terrestre del planeta, pero su

extensión ha disminuido como consecuencia del desarrollo y la deforestación. …

“Me gustaría pensar que vivimos en armonía con El Yunque”, comenta Martha Herrera, de 69 años

de edad, quien hace una década compró una casa de dos pisos junto al bosque tropical.

“Algunas personas dicen que le hago daño a El Yunque, pero ¿cómo podría ocasionarle daño a

algo?”, pregunta, mientras sus tres perros y su parvada de pollos deambulaban dentro y fuera

del parque en una mañana cualquiera.

A unos 500 metros de allí, varias cuadrillas de construcción vaciaban concreto apresuradamente

para terminar un complejo de condominios de ocho hectáreas.

“Las personas que compran estas unidades desean gozar la vista del bosque tropical”, explica Héctor

Ramírez, de 35 años de edad, un obrero que trabaja en la construcción de ese sitio. “Tengo un

empleo. Eso es importante para mi familia y para mí. La gente dice que esto no afectará en nada”.

El Yunque alberga 240 especies de árboles nativos, una cantidad de especies mayor que la de

cualquier otro parque nacional del país. En el bosque también crecen plantas designadas por el

gobierno federal en vías de extinción, como la orquídea miniatura y el palo de jazmín. …

© 2006 The Los Angeles Times vía Tribune Media Services. Todos los derechos reservados. Reimpreso con autorización.

Esencia del artículo

406

El bosque tropical El Yunque de Puerto Rico alberga

240 especies de árboles nativos, una cantidad de

especies mayor que la de cualquier otro parque

nacional del país.

Los bosques tropicales, cuya extensión ha disminuido

de 14 a 6 por ciento de la superficie terrestre,

albergan entre 50 y 80 por ciento de todas las

especies de plantas del mundo.

El bosque tropical que se ubica cerca de San Juan

produce una tercera parte del agua dulce de la isla.

El bosque tropical de Puerto Rico está siendo talado a

un ritmo vertiginoso.

Se están construyendo condominios cerca del bosque

tropical.

Los trabajadores de la construcción y la gente que

compra los condominios sostienen que no ocasionan

ningún daño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!