22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

398 CAPÍTULO 17 Bienes públicos y recursos comunes

Defensa podría tratar de persuadir a los políticos de que

dos satélites cuestan más que el monto presupuestado

originalmente, o podría presionar más y argumentar que

se requieren más de dos satélites. En la figura 17.5, la

Secretaría de la Defensa convence a los políticos de que

opten por tres satélites.

¿Por qué los políticos no bloquean a la Secretaría de

la Defensa? ¿La sobreproducción de satélites les costaría

votos? Así sería si los votantes estuvieran bien informados

y supieran cuál es la mejor opción para ellos, pero

seguramente no lo están. En este caso, los grupos bien

informados y con intereses en el asunto podrían permitir

que la Secretaría de la Defensa lograra su objetivo y

pasara por alto las objeciones de los partidos.

Ignorancia racional Uno de los principios de la teoría

de la elección pública establece que para un votante lo

más racional es mantenerse ignorante con respecto de

un tema, a menos que ese tema tenga un efecto perceptible

sobre su ingreso. La ignorancia racional es la decisión

de no adquirir información debido a que el costo

de hacerlo excede el beneficio esperado.

Por ejemplo, cada votante sabe que prácticamente

no puede ejercer influencia alguna sobre las políticas de

defensa del gobierno de su país. También sabe que le

tomaría una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo informarse,

incluso de manera parcial, acerca de las tecnologías

alternativas de defensa. Por lo tanto, los votantes

prefieren permanecer relativamente desinformados

acerca de los temas relacionados con la defensa. Aunque

estamos utilizando las políticas de defensa nacional como

ejemplo, lo mismo se aplica para todos los aspectos de

la actividad económica que desempeña el gobierno.

Todos los votantes son consumidores de la defensa

nacional, pero no todos son productores de ella. Sólo

un pequeño número de votantes está en esta categoría.

Los votantes que poseen o trabajan para una empresa

que produce satélites tienen un interés personal directo

en la defensa, ya que afecta sus ingresos. Estos votantes

tienen un incentivo para adquirir más información acerca

de los temas relacionados con la defensa y participar

en cabildeos políticos destinados a mejorar sus propios

intereses.

En colaboración con la burocracia de la defensa, estos

votantes ejercen mayor influencia que los votantes relativamente

desinformados que se concretan a consumir

este bien público.

Cuando se toman en cuenta las opiniones razonadas

tanto de los votantes desinformados como las de los

grupos con intereses especiales, el equilibrio político suministra

bienes públicos que exceden a la cantidad eficiente.

Por lo tanto, en este ejemplo, podrían instalarse

tres o cuatro satélites en lugar de la cantidad eficiente,

que es de dos satélites.

Aumento en el gasto de defensa

¿Respuesta eficiente al 11 de septiembre

o suministro excesivo?

El gasto en defensa nacional estadounidense fluctúa

conforme los acontecimientos globales cambian los

riesgos que se afrontan. El incremento más reciente en

el presupuesto de defensa ocurrió después de los ataques

del 11 de septiembre de 2001.

El presupuesto de defensa podría aumentar como una

respuesta eficiente a un mayor riesgo, lo que a su vez incrementaría

el beneficio marginal social de la defensa nacional,

o podría aumentar si los burócratas aprovecharan

un incremento del riesgo para aumentar su presupuesto

y suministrar ineficientemente un exceso de defensa.

También es posible que se presenten ambos factores.

Presupuesto de defensa (porcentaje del ingreso)

Figura 1 Presupuesto de defensa

Beneficio marginal social y costo marginal social

10

8

6

4

Guerra de Vietnam

Proyecto de

defensa

de Reagan

Respuesta al 11 de septiembre:...

¿...aumento

eficiente

del gasto...

Colapso de

la Unión

Soviética:

fin de la

Guerra Fría

2

1967 1977 1987 1997

Año

Respuesta al 11

de septiembre

CMS

2007

C 0

...o suministro

C 1

excesivo e

ineficiente?

BMS 1

BMS 0

0 2 3 4 6 8 10

Cantidad (porcentaje del ingreso)

Figura 2 Beneficio marginal social y costo marginal

social de defensa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!