22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndice: Las gráficas en la economía 15

APÉNDICE

Las gráficas en la economía

Después de estudiar este apéndice,

usted será capaz de:

■ Elaborar e interpretar gráficas de series de tiempo y de

corte transversal, así como diagramas de dispersión.

■ Distinguir entre relaciones lineales y no lineales y entre

relaciones que tienen un máximo y las que tienen un

mínimo.

■ Definir y calcular la pendiente de una línea.

■ Representar gráficamente las relaciones entre más de

dos variables.

◆ Representación gráfica de datos

Una gráfica representa una cantidad como una distancia

en una línea. En la figura A1.1, la distancia en la línea

horizontal representa la temperatura, medida en grados

Celsius o centígrados, y un movimiento de izquierda a

derecha ilustra un aumento de la temperatura. El punto

marcado como 0 representa cero grados Celsius. Hacia

la derecha del 0, la temperatura es positiva; hacia la

izquierda, negativa (como lo indica el signo de menos).

La distancia en la línea vertical representa altitud o

elevación, medida en miles de metros sobre el nivel del

mar. El punto marcado como 0 representa el nivel

del mar. Los puntos por encima del 0 representan

metros sobre el nivel del mar; los puntos por debajo

del 0 (designados con el signo de menos) representan

metros por debajo del nivel del mar.

Al establecer dos escalas perpendiculares entre sí,

como en la figura A1.1, podemos visualizar la relación

entre dos variables. Las líneas que representan dichas

escalas reciben el nombre de ejes. La línea vertical es el

eje y, y la horizontal es el eje x. Cada uno de los ejes

parte del punto cero, mismo que comparten ambos ejes

y se denomina origen.

Para representar una gráfica de dos variables son

necesarios dos conjuntos de datos: el valor de la variable

x y el valor de la variable y. Por ejemplo, en un día de

invierno en la costa del Golfo de México, la

temperatura es de 5 grados centígrados, que es el valor

de x. Un barco pesquero en esa zona está a 0 metros

sobre el nivel del mar, que consideraremos como el valor

de y. Estos dos conjuntos de datos aparecen como el

punto A en la figura A1.1. Un alpinista en la cima del

monte Aconcagua en un día frío está a 6 959 metros

sobre el nivel del mar a una temperatura de 0 grados

centígrados. Estos dos datos aparecen como el punto B.

En un día menos frío, el alpinista podría estar en la

cima del monte Aconcagua cuando la temperatura es de

5 °C, en el punto C.

Podemos dibujar dos líneas, llamadas coordenadas,

a partir del punto C. Una, denominada coordenada y,

va de C al eje horizontal; su longitud es igual al valor

expresado en el eje y. La otra, la coordenada x, va

de C al eje vertical. Su longitud es la misma que el

valor expresado en el eje x. Los puntos en una gráfica

se describen a partir de los valores de sus coordenadas

x y y.

Las gráficas como la que se ilustra en la figura A1.1

pueden mostrar cualquier clase de datos cuantitativos

representados por dos variables. Los economistas utilizan

tres tipos de gráficas basados en los principios

de la figura A1.1 para hallar y describir las relaciones

entre variables. Éstos son:

FIGURA A1.1

Debajo del

nivel del mar Sobre el nivel del mar

Elevación (miles de metros)

–60 –30

8.7

5.2

3.5

1.7

Origen

Gráficas de series de tiempo.

Gráficas de corte transversal.

Diagramas de dispersión.

7

0

–1.7

Negativa

–3.5

y

Elaboración de una gráfica

B

0 °C y

6 959 metros

C

5 °C y

6 959 metros

5 °C y

0 metros

A

x

30 60 90 120

Temperatura (°C)

Positiva

Todas las gráficas tienen ejes que representan cantidades

en forma de distancias. Aquí, el eje horizontal (eje de las x)

mide la temperatura y el eje vertical (eje de las y) mide la

elevación. El punto A representa un barco pesquero al nivel

del mar (0 en el eje de las y) en un día en que la temperatura

es de 5 °C. El punto B representa a un alpinista en la

cima del monte Aconcagua, a 6 959 metros sobre el nivel

del mar y a una temperatura de 0 °C. El punto C representa

a un alpinista en la cima del monte Aconcagua, a 6 959

metros sobre el nivel del mar y a una temperatura de 5 °C.

animación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!