22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La tercera cosa, de hecho la más

difícil, que los economistas empíricos

tratan de hacer es inferir relaciones

causales. En algunos casos tenemos un

verdadero experimento en el que un

subgrupo aleatorio de voluntarios

participa en un “grupo de tratamiento”

y el resto se convierte en el “grupo control”. El Programa

de Autosuficiencia (SSP, por sus siglas en inglés),

una demostración experimental de la reforma del

bienestar social en Canadá, se condujo de esta manera.

Debido a la asignación al azar, sabemos que los grupos

de tratamiento y control habrían sido muy parecidos en

ausencia del tratamiento. Por lo tanto, cuando vemos

una diferencia en el comportamiento, como un nivel

mayor de actividad laboral de los padres solteros en el

grupo de tratamiento del SSP, podemos inferir que los

incentivos financieros del programa hicieron que las

personas trabajaran más.

Aunque lo más común es que no tengamos un experimento,

más bien observamos a un grupo de personas

que están sometidas a cierto “tratamiento” (como un

salario mínimo más alto) y tratamos de crear un grupo

de comparación encontrando algún otro grupo similar

al grupo de tratamiento que nos indique cómo se habría

visto este último sin tratamiento. Si no podemos encontrar

un grupo de comparación convincente, debemos

ser cautelosos.

La cosa más difícil que los

economistas empíricos tratan

de hacer es inferir relaciones

causales.

En su libro sobre el salario mínimo que escribió en

coautoría con Alan Krueger, usted señaló que un aumento

del salario mínimo incrementó el empleo, lo opuesto a la

opinión generalmente aceptada. ¿Cómo llegó a esa

conclusión?

Estudiamos varios casos en los que los salarios mínimos

aumentaron en un lugar, pero no en otro. Por ejemplo,

cuando descubrimos que la asamblea legislativa de Nueva

Jersey había votado recientemente para aumentar el

salario mínimo, realizamos una encuesta en restaurantes

de comida rápida en Nueva Jersey y en partes cercanas

a Pennsylvania. Encuestamos las tiendas algunos meses

antes de que el salario mínimo aumentara en Nueva

Jersey y, de nuevo, un año más tarde, después de que

el salario mínimo había aumentado. En la primera

encuesta descubrimos que las condiciones eran muy

similares en ambos estados. En la segunda encontramos

que, aunque los salarios eran ahora más altos en Nueva

Jersey, el empleo era también ligeramente mayor. Era

muy importante contar con la primera encuesta para

comparar cualquier diferencia que existiera antes del

aumento del salario mínimo. Por lo tanto, argumentamos

que cualquier cambio diferencial

en Nueva Jersey en relación con

Pennsylvania, de la primera a la segunda

encuesta, se debía muy posiblemente

al salario mínimo.

¿Cómo explicó sus hallazgos?

Sostuvimos que antes del aumento del salario mínimo

muchos empleadores de Nueva Jersey operaban con

puestos vacantes y deseaban contratar más trabajadores,

pero no podían hacerlo sin aumentar sus salarios. En

esta situación, un aumento del salario mínimo puede

ocasionar que algunos empleadores contraten más y otros

menos. En promedio, el efecto neto sobre el empleo

puede ser pequeño. Lo que vimos fue un aumento de

los salarios y una disminución de las vacantes en Nueva

Jersey, junto con un pequeño incremento en el empleo.

Usted ha examinado casi todas las políticas del mercado

de trabajo. Hablemos acerca de los pagos de bienestar social

a las madres solteras: ¿cómo influyen estos pagos en las

decisiones del mercado de trabajo?

La demostración experimental del Programa de Autosuficiencia

en Canadá evaluó un subsidio a los ingresos

como una alternativa a los pagos de bienestar social convencionales.

El problema con el bienestar social convencional

es que los beneficiarios no tienen incentivos para

trabajar: si ganan 1 dólar, sus pagos disminuyen en

1 dólar. Eso hizo que, a principios de la década de 1950,

Milton Friedman apoyara un programa alternativo de

“impuesto sobre la renta negativo”, como el SSP, en el

que los beneficiarios que ganan más sólo pierden una

parte de sus prestaciones (en el caso del SSP, 50 centavos

por dólar ganado). Los resultados mostraron que este

sistema alternativo motiva a los padres solteros a trabajar

más.

La inmigración ha venido acaparando la atención de los

medios en los últimos años. ¿Puede describir su trabajo

en este tema y los hallazgos que ha hecho?

Mi investigación ha tratado de dilucidar si la llegada de

inmigrantes poco calificados reduce las oportunidades

del mercado de trabajo para los nacionales poco calificados.

Uno de mis ensayos estudia el efecto del Éxodo

del Mariel, que ocurrió en 1980 después de una revuelta

política que obligó a Fidel Castro a declarar que las

personas que quisieran abandonar Cuba podían salir

desde el puerto de Mariel. En cuestión de días, una

flotilla de pequeñas embarcaciones de Estados Unidos

485

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!